Educación decreta la suspensión de las clases hasta nuevo aviso en la CAV
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha anunciado que la suspensión temporal de las clases motivada por la pandemia de coronavirus "se prorroga hasta nuevo aviso".
Educación ha tomado esta decisión debido a la "evolución de los acontecimientos" y ha comunicado ya a la comunidad educativa esta medida a través de una circular.
La CAV ronda el millar de casos de coronavirus (973) y en las últimas 24 horas se han detectado 208 nuevos positivos, el ascenso más alto desde que empezó la crisis sanitaria. Por el momento 40 personas han muerto debido al COVID-19, 4 de ellas a lo largo de ayer.
La vuelta a las actividad lectiva se producirá cuando así lo recomiende el Departamento de Salud, han indicado fuentes de la consejería que dirige Cristina Uriarte, que han añadido que con esta decisión se quiere zanjar el "desorden de fechas" previsto en un principio para la vuelta a las clases.
El hecho es que el cierre de centros escolares se hizo de forma escalonada. El 10 de marzo empezó la suspensión de las clases en Vitoria-Gasteiz y en las localidades alavesas de Labastida y Laguardia. La previsión era que aquí se retomara la actividad lectiva el 23 de marzo, es decir, el próximo lunes.
Después, esa medida se amplió a todos los centros del resto de Álava y a los ubicados en Balmaseda (Bizkaia). En este caso se preveía reabrir el 24 de marzo.
Finalmente la suspensión de clases presenciales llegó al conjunto de centros educativos de Bizkaia y Gipuzkoa, donde iba a estar vigente hasta el 30 de marzo.
Al concluir en diferentes fechas los periodos de vigencia de esta medida, Educación ha optado ahora por prorrogar "hasta nuevo aviso" la suspensión temporal.
"Desarrollo de la actividad docente"
En la nota remitida a los centros se confirma que seguirán asimismo vigentes el resto de directrices referidas "al desarrollo de la actividad docente" -los profesores trabajan en su horario habitual-, y también a "la atención al alumnado y la comunicación con las familias".
Desde el Departamento de Educación han precisado que esta comunicación no se ha remitido a las universidades vascas pero que ellas también seguirán lo que determine Salud.
Finalmente la consejería de Cristina Uriarte ha emplazado a "cumplir rigurosamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias a fin de poder retomar la normalidad de la actividad lo antes posible" y ha agradecido a la comunidad educativa su "comprensión y colaboración en estas circunstancias que requieren un compromiso colectivo".
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.