Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo debo actuar si tengo síntomas de coronavirus?

Si tienes fiebre, tos o dificultad respiratoria, sigue estas pautas de actuación.
Una vivienda de Navarra, con varias personas confinadas, en pleno estado de alarma. Foto: EFE.

Osakidetza y el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España han publicado una serie de consejos generales a seguir en caso de tener síntomas de coronavirus, de sufrir COVID-19. A continuación, detallamos qué debemos hacer si tenemos fiebre, tos o dificultad respiratoria.

1.Autoaislarse:

-En una habitación de uso individual con ventana, ventilada, manteniendo la puerta cerrada, con un cubo de basura con tapa o bolsa de cierre hermético, y, si es posible, baño individual.

-Si no es posible, mantén la distancia de seguridad de dos metros con el resto de convivientes, y extrema la higiene.

-Si se necesita salir de la habitación, la persona debe llevar mascarilla quirúrgica y mantener la distancia de seguridad. Pero hay que evitar salir.

-Evita convivir con personas mayores, con personas que sufran enfermedades crónicas o con mujeres embarazadas.

2.Mantente comunicado: ten disponible un teléfono para informar de las necesidades que vayan surgiendo y para que puedas mantener la comunicación con tus seres queridos.

3.A qué número llamar: si tienes sensación de falta de aire, o sensación de gravedad por cualquier otro síntoma, llama al teléfono correspondiente:

-En la CAV: a tu centro de salud.

-En Navarra: al 948 29 02 90

4.Autocuidados: usa paracetamol para controlar la fiebre; ponte paños húmedos en la frente o date una ducha templada, para ayudar a controlar la fiebre; bebe líquidos; descansa, pero moviéndote por la habitación de vez en cuando.

5.Aislamiento domiciliario: ahora que ya has hecho lo más inmediato, estudia y aplica las recomendaciones para el aislamiento domiciliario, e informa a tus convivientes que tienen que hacer cuarentena.

6.Lavado de manos: asegúrate de que en casa todos conocen cómo hacer un correcto lavado de manos.

7.14 días: se recomienda mantener el aislamiento 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto.

8.Alta: el seguimiento y el alta serán supervisados por su médico de atención primaria o en el teléfono correspondiente (ver punto 3).

*RECUERDA: Euskadi dispone de un protocolo de actuación que engloba a profesionales de las urgencias tanto hospitalarias como de los Puntos de Atención Continuada (PAC); a la red de emergencias de Osakidetza y a los servicios hospitalarios con responsables directos en cada OSI para estos casos. 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X