Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Una familia de Vitoria atrapada en Lanzarote pide ayuda para volver a casa

Han visto como sus vuelos para regresar a la península se han cancelado y en breve los hoteles de la isla "van a cerrar".
El aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. Foto: EFE

Una familia de Vitoria atrapada en Lanzarote ha pedido ayuda para volver a su domicilio, ya que los hoteles de esta isla "van a cerrar todos" y "no tienen" donde ir cuando esto suceda, algo que podría suponer verse en la calle con su hijo.

A través de un vídeo, Mikel Latorre, en su nombre, en el de Lina y de su hijo Ibai ha hecho esta petición tras explicar que, "antes de las restricciones", se fueron de vacaciones "a pasar unos días" y que el lunes 16 ya no pudieron coger el vuelo de regreso puesto que lo cancelaron.

"Después de este, hemos cogido tres vuelos más y nos los han cancelado. Necesitamos ayuda para volver, ya que los hoteles van a cerrar todos y no tenemos dónde dormir", ha resaltado Mikel.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X