CORONABULOS
Guardar
Quitar de mi lista

La coincidencia de las siglas GEOS y su protocolo sobre el coronavirus

Una serie de indicaciones difundidas por WhatsApp por un grupo de voluntarios de Bolivia cuyas siglas coinciden con las conococidas de los Grupos Especiales de la Policía española provocan dudas.
Documento con recomendaciones sobre el coronavirus realizado por los GEOS de Bolivia

Una serie de indicaciones en formato PDF que recogen protocolos y acciones frente al COVID-19 no han sido elaborado por los GEOS (Grupo Especial de Operaciones), unidad de élite de la Policía Nacional de España, sino por los GEOS (Grupo Especial de Operaciones de Salvamento) de Bolivia, una fundación integrada por bomberos voluntarios dedicada a realizar operaciones de rescate y salvamento.

Como se puede observar en el tweet que sigue a estas líneas, este es el documento original difundido por la fundación boliviana, cuya imagen corporativa nada tiene que ver con la unidad especial de la Policía Nacional española.

La primera confusión para muchos usuarios del Estado español es la coincidencia de siglas entre la unidad policial española y grupo de voluntarios boliviano.

Además, en el citado documento se informa sobre acciones a realizar para hacer frente al coronavirus tanto al llegar a nuestra domicilio, como al salir del mismo. Asimismo, también se recogen ciertos protocolos a tener en cuenta durante la convivencia con personas en riesgo. Algunas recomendaciones son obvias y sensatas, pero también tienen cabida otras que pueden ser calificadas como erróneas.

Así, se recomienda, por ejemplo, quitarse los zapatos a la hora de entrar en el domicilio por precaución a que el coronavirus viaje en la suela del calzado, un bulo que ya fue desmontado desde la iniciativa #Coronabulos de EiTB con anterioridad.

Esta misma comprobación también la ha realizado el sitio web Maldito Bulo, con quien la inciativa de EiTB para frenar los bulos sobre el Coronavirus está en contacto para colaborar junto con los Voluntarios Digitales de Euskadi VOST Euskadi en poner freno a las fake news especialmente en esta época.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de Coronabulos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más