15 fallecidos y 331 positivos más en Euskal Herria en las últimas horas
Otras 14 personas han fallecido con coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca en las últimas horas, con lo que el número total de muertos desde que empezó la crisis sanitaria es ya 85.
El director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, ha comparecido este sábado para dar a conocer los últimos datos de la evolución de la pandemia del COVID-19 en Euskadi.
En las últimas horas se han notificado 260 nuevos casos positivos, y la cifra total de infectados en la comunidad autónoma es de 1.725, de los cuales permanecen ingresados en hospitales 648 pacientes, 71 de ellos en la UCI.
Los datos son "ligeramente" mejores que la víspera, cuando fallecieron 18 personas y hubo 276 nuevos contagios diagnosticados.
Álava sigue siendo el territorio más castigado por esa pandemia, con 801 positivos (98 nuevos casos) y 254 pacientes hospitalizados. Han muerto en total 55 personas.
En Bizkaia se ha llegado a los 651 infectados (112 nuevos casos). En este territorio permanecen hospitalizadas 310 personas. Han muerto 19 personas.
Gipuzkoa es donde menos incidencia sigue teniendo la pandemia, con 273 positivos (50 kasu berri) y 84 ingresados. Han muerto 11 personas.
Hasta las ocho de la tarde del viernes, se habían recuperado de la enfermedad 25 personas que habían resultado infectadas (4 más que la víspera), y a otras 140 que estaban ingresadas en diferentes hospitales se les dio el alta y continúan su recuperación en sus domicilios.
Sánchez ha alertado de que "falta tiempo para salir de la situación de gravedad" por lo que ha apelado a la "responsabilidad y a la solidaridad". Ha recordado que hay que "extremar el lavado de las manos y las superficies de contacto"
Además, Sánchez ha anunciado que van a poner en marcha un sistema de visitas virtuales entre pacientes ingresados y sus familias. Será mediante tablet o móviles, con todas las garantías de seguridad. Hoy comenzarán en el hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz y se ira implantando en todos los hospitales.
Por último, ha reiterado que para el Departamento es prioritaria la seguridad de los trabajadores que se enfrentan al COVID-19 y que por ello se van a seguir distribuyendo más elementos de protección al personal tanto de los centros propios de Osakidetza como de los espacios sociosanitarios. En este sentido ha dicho que van a seguir recibiendo nuevos pedidos en los próximos días.
Navarra
El número de casos positivos por coronavirus sigue en aumento también en Navarra y suman 664 (71 más que la víspera) -85 son trabajadores sanitarios-. De ellos, 222 se encuentran hospitalizados, 25 en la UCI.
Los fallecidos ya son 10, uno más que la víspera, se trata de un varón de 87 años afectado de pluripatoliogía que ha fallecido en Complejo Hospitalario de Navarra. Por otro lado, una persona ha sido dada de alta.
Los datos los ha facilitado en rueda de prensa la consejera de Salud, Santos Induráin, que ha estado acompañada de Diego Reyero, jefe de sección de emergencias y transporte sanitario de Navarra.
La consejera ha informado de que el 65% de los pacientes por coronavirus permanecen en su domicilios, un 26% están ingresados en planta, un 4% en hospitalización a domicilio y un 4% en la UCI. Con el décimo fallecimiento registrado este sábado, la letalidad del COVID-19 en Navarra es del 1,4%.
Induráin ha destacado que, aunque el número de pacientes va en aumento, el ritmo de ingresos por coronavirus "ha disminuido en los tres últimos días". Un "dato esperanzador", ha destacado, que habrá que confirmar en los próximos días.
La consejera ha remarcado que "en estos momentos estamos en una situación en al que esperamos que, dentro de un uso racional -del material-, nos permita dar una atención correcta a pacientes y profesionales". Cuestionada por el número de camas UCI disponibles, tanto en la red pública como privada, la consejera ha asegurado que el sistema sanitario "tiene capacidad" y ha indicado que el plan de contingencia tiene contemplado el aumento de camas UCI.
En cuanto a la implantación de test rápidos, ha dicho que "en estos momentos no están en ningún punto del Estado" y ha explicado que el planteamiento sería realizar estas prueba en el domicilio, según le ha trasladado el Ministerio de Salud.
1.326 fallecidos y 24.926 infectados por coronavirus en España
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este sábado un total de 24.926 casos de coronavirus, 4.946 nuevos, y 1.326 fallecidos, 324 más.
Según ha informado el departamento que dirige Salvador Illa, hay además 1.612 pacientes en la UCI, 471 más que este viernes, y un total de 2.125 pacientes ya se han recuperado, 540 más.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.