15 fallecidos y 331 positivos más en Euskal Herria en las últimas horas
Otras 14 personas han fallecido con coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca en las últimas horas, con lo que el número total de muertos desde que empezó la crisis sanitaria es ya 85.
El director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, ha comparecido este sábado para dar a conocer los últimos datos de la evolución de la pandemia del COVID-19 en Euskadi.
En las últimas horas se han notificado 260 nuevos casos positivos, y la cifra total de infectados en la comunidad autónoma es de 1.725, de los cuales permanecen ingresados en hospitales 648 pacientes, 71 de ellos en la UCI.
Los datos son "ligeramente" mejores que la víspera, cuando fallecieron 18 personas y hubo 276 nuevos contagios diagnosticados.
Álava sigue siendo el territorio más castigado por esa pandemia, con 801 positivos (98 nuevos casos) y 254 pacientes hospitalizados. Han muerto en total 55 personas.
En Bizkaia se ha llegado a los 651 infectados (112 nuevos casos). En este territorio permanecen hospitalizadas 310 personas. Han muerto 19 personas.
Gipuzkoa es donde menos incidencia sigue teniendo la pandemia, con 273 positivos (50 kasu berri) y 84 ingresados. Han muerto 11 personas.
Hasta las ocho de la tarde del viernes, se habían recuperado de la enfermedad 25 personas que habían resultado infectadas (4 más que la víspera), y a otras 140 que estaban ingresadas en diferentes hospitales se les dio el alta y continúan su recuperación en sus domicilios.
Sánchez ha alertado de que "falta tiempo para salir de la situación de gravedad" por lo que ha apelado a la "responsabilidad y a la solidaridad". Ha recordado que hay que "extremar el lavado de las manos y las superficies de contacto"
Además, Sánchez ha anunciado que van a poner en marcha un sistema de visitas virtuales entre pacientes ingresados y sus familias. Será mediante tablet o móviles, con todas las garantías de seguridad. Hoy comenzarán en el hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz y se ira implantando en todos los hospitales.
Por último, ha reiterado que para el Departamento es prioritaria la seguridad de los trabajadores que se enfrentan al COVID-19 y que por ello se van a seguir distribuyendo más elementos de protección al personal tanto de los centros propios de Osakidetza como de los espacios sociosanitarios. En este sentido ha dicho que van a seguir recibiendo nuevos pedidos en los próximos días.
Navarra
El número de casos positivos por coronavirus sigue en aumento también en Navarra y suman 664 (71 más que la víspera) -85 son trabajadores sanitarios-. De ellos, 222 se encuentran hospitalizados, 25 en la UCI.
Los fallecidos ya son 10, uno más que la víspera, se trata de un varón de 87 años afectado de pluripatoliogía que ha fallecido en Complejo Hospitalario de Navarra. Por otro lado, una persona ha sido dada de alta.
Los datos los ha facilitado en rueda de prensa la consejera de Salud, Santos Induráin, que ha estado acompañada de Diego Reyero, jefe de sección de emergencias y transporte sanitario de Navarra.
La consejera ha informado de que el 65% de los pacientes por coronavirus permanecen en su domicilios, un 26% están ingresados en planta, un 4% en hospitalización a domicilio y un 4% en la UCI. Con el décimo fallecimiento registrado este sábado, la letalidad del COVID-19 en Navarra es del 1,4%.
Induráin ha destacado que, aunque el número de pacientes va en aumento, el ritmo de ingresos por coronavirus "ha disminuido en los tres últimos días". Un "dato esperanzador", ha destacado, que habrá que confirmar en los próximos días.
La consejera ha remarcado que "en estos momentos estamos en una situación en al que esperamos que, dentro de un uso racional -del material-, nos permita dar una atención correcta a pacientes y profesionales". Cuestionada por el número de camas UCI disponibles, tanto en la red pública como privada, la consejera ha asegurado que el sistema sanitario "tiene capacidad" y ha indicado que el plan de contingencia tiene contemplado el aumento de camas UCI.
En cuanto a la implantación de test rápidos, ha dicho que "en estos momentos no están en ningún punto del Estado" y ha explicado que el planteamiento sería realizar estas prueba en el domicilio, según le ha trasladado el Ministerio de Salud.
1.326 fallecidos y 24.926 infectados por coronavirus en España
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este sábado un total de 24.926 casos de coronavirus, 4.946 nuevos, y 1.326 fallecidos, 324 más.
Según ha informado el departamento que dirige Salvador Illa, hay además 1.612 pacientes en la UCI, 471 más que este viernes, y un total de 2.125 pacientes ya se han recuperado, 540 más.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.