El audio viral de "una doctora de Basurto" grabado por una anestesista de Alcorcón
Un audio que envió una doctora a su grupo familiar sobre el coronavirus, en el que da datos sobre el origen, la transmisión y los síntomas del nuevo COVID-19 se hizo viral desde hace algunos días. La grabación se ha movido con distintos mensajes que aseguran que la mujer trabaja en centros hospitalarios de todo el Estado como Basurto (Bilbao), Vitoria-Gasteiz, Pamplona, Zaragoza o Sevilla.
La persona que habla en la grabación es Marta Bernardino, una anestesista del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid) tal y como ha podido confirmar 'Maldito Bulo', que trabaja para frenar las fake news y con quién EiTB está en contacto estos días para colaborar junto con los Voluntarios Digitales de Euskadi VOST Euskadi en poner freno a los bulos sobre el coronavirus.
Han sido muchos los usuarios que se han puesto en contacto con el 600900454, el Whatsapp de la Iniciativa de EiTB para frenar los Coronabulos adviertiendo de su existencia, alarmados por el audio.
Estos son los datos recogidos y contrastados por el equipo de Maldita.es:
En un artículo publicado en la web Anestesiar, especializada en información para profesionales de la anestesia, Marta Bernardino explica que grabó el audio en su coche después de asistir a una sesión informativa el pasado 27 de febrero. La anestesista afirma que envió el audio a un grupo familiar de WhatsApp en el que sólo están sus padres, sus dos hermanos y ella, pero que supo que se había viralizado cuando, al día siguiente (28 de febrero), "una amiga que vive fuera de Madrid" le hizo llegar su propio audio. Después, la madre de la doctora confesó que reenvió el audio a sus cinco mejores amigas, lo que supuso el primer eslabón de una cadena que ha circulado por todo el Estado.
Sobre el origen de este audio viral, Marta Bernardino también habló con RTVE, e incluso el Colegio Oficial de Médicos de Madrid lo compartió en cuenta de la red social Twitter.
El pangolín como "origen del virus"
"La fuente del coronavirus ha podido ser el pangolín", aseguraba Bernardino en el audio. En un pricipio, dos investigadores de la Universidad Agrícola del Sur de China identificaron al pangolín (un mamífero con escamas) como posible fuente del nuevo coronavirus COVID-19, pero terminaron por rectificar al haberse producido un error de comunicación, según aseguraron a la revista 'Nature'.
Síntomas del COVID-19
Los síntomas de los que alerta Marta Bernardino son los mismos que los que expone la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según dicha organización sanitaria, los signos de infección por coronavirus son síntomas respiratorios, fiebre, tos, falta de aliento y dificultades respiratorias.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.