CORONABULOS
Guardar
Quitar de mi lista

Quédate en casa, te lo diga "una enfermera del hospital de Mondra" o no

Un mensaje viralizado por WhatsApp y que tiene múltiples variaciones nos insta a que no salgamos de nuestros domicilios, ya que esta semana "se cumple la fecha de incubación" del COVID-19.
Mensaje recibido por WhatsApp de la "enfermera de Mondra"

Uno de tantos mensajes que se han extendido en los últimos días por WhatsApp a raíz de la crisis provocada por el coronavirus realiza un llamamiento para que permanezcamos recluidos en nuestros domicilios sin salir "ni a por el pan" debido a que a partir de esta semana "se cumple la fecha de incubación y empezarán a salir muchos positivos".

Varias han sido las personas que han preguntado por esta cuestión en el 600 900 454, el número para enviar fotos, textos, vídeos sospechosos de ser bulos que ha puesto en marcha EiTB con objeto de frenar los bulos relacionados con el COVID-19, para lo que cuenta con la colaboración tanto de la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi VOST Euskadi como de la página web Maldita.es.

Este mensaje ha tenido distintas variantes como veremos más abajo. En Euskadi la información provendría supuestamente de una enfermera que trabaja en el Hospital Alto Deba o "hospital de Mondra", tal como se cita en el propio wasap.

El texto en cuestión dice así:

"Una enfermera del hospital de Mondra:

Familia, una cosa os quiero decir que me ha dicho bego que trabaja en el hospital, y que lo difunda a toda la gente, a partir de mañana no salgais para nada de casa ni a por el pan, si podéis congelar, porque el domingo empieza lo peor, porque se cumple la fecha de incubación y empezarán a salir muchos positivos y se puede contagiar mucha gente así que es muy importante quedarse en casa y no relacionarse con nadie, tener mucho cuidado es muy importante y muy crucial está semana."

En primer lugar, el mensaje que se traslada con mayor o menor vehemencia ("ni a por el pan") puede no ser dañino en sí mismo: tenemos que quedarnos en casa, nos lo diga "una enfermera de Mondra" o no. Es una obviedad y una obligación cívica insistir en que nos debemos quedar en casa al máximo, puesto que el estado de alarma en vigor ya nos obliga a ello.

Pero las razones para quedarnos en casa esgrimidas en este mensaje cumplen muchas de las características de algunas cadenas de WhatsApp: una persona recibe información de un profesional, luego traslada en una conversación más o menos privada ("familia") según su propio entendimiento y se viraliza tal cual. 

Así, que "el domingo empieza lo peor" y que "empezarán a salir muchos positivos" coincide con las afirmaciones de responsables de la Salud pública y dirigentes políticos realizadas en el mismo sentido estos días. Sin ir más lejos, el lehendakari Iñigo Urkullu, entrevistado por Xavier García Ramsden en ETB2 este pasado domingo, ya afirmó que "lo peor está por llegar". Del mismo modo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró un día antes que "llegarán días muy duros".

Sobre la razón que esgrime el wasap ("se cumple el periodo de incubación"), la OMS (Organización Mundial de la Salud) explica que "la mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días".

Puestos en contacto con la asociación VOST Euskadi, las fuentes de la misma nos indican que "en realidad, no existe una fecha de incubación concreta, ya que se cumple todos los días", en base a cuándo se infectase cada uno. Así las cosas, lo que marca la gravedad de la situación es la posible saturación en los hospitales "debido a que se vayan  acumulando casos positivos ingresados desde hace días con los que ingresen nuevos, ya que no todo el mundo se infectó el mismo día".

Desde VOST añaden que en los próximos días van a salir más positivos "no solamente porque existan más casos, si no porque se van a realizar más pruebas de las actuales".

Además, como ya hemos citado más arriba, este mensaje tiene otras versiones que también se han viralizado. En algunas se omite la referencia a la enfermera y en vez de dirigirse a la familia se dirige a su círculo de amistades, como en este caso:

"Chicas,os paso algo MUY IMPORTANTE(que me han pasado)

A partir de mañana no salgais para nada de casa ni a por el pan, si podéis congelar, porque hoy empieza lo peor, porque se cumple la fecha de incubación y empezarán a salir muchos positivos y se puede contagiar mucha gente así que es muy importante quedarse en casa y no relacionarse con nadie, tener mucho cuidado es muy importante".

Y hay otras versiones del mensaje que llegan hasta hacer un 3 en 1 copiando y pegando este y otros mensajes de WhatsApp.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del covid-19.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más