Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco autoriza alojamientos de guardia para personal de servicios básicos

Se trata de establecimientos que podrán abrir sus puertas a personal de servicios básicos esenciales como transportistas, operarios de limpieza y desinfección…
Hoteles
El Gobierno Vasco ha seleccionado una serie de establecimientos para trabajadores fundamentales

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha elaborado una red de establecimientos de alojamiento de guardia que podrán abrir sus puertas a personal de los servicios básicos esenciales (transportistas, personal desplazado para limpieza o desinfección, etc) que pudiera ser necesario alojar en un momento concreto.

Tras la Orden del Ministerio español de Sanidad 257/2020 que decretaba el cierre de los establecimientos de alojamiento turístico, salvo algunas excepciones, el Gobierno Vasco ha establecido, según la consejera Sonia Pérez “en colaboración con las asociaciones de hostelería de Euskadi”, una serie de hoteles de guardia que pudieran abrir para atender a dicho personal.

Estos establecimientos son Hotel Ercilla, Apartamentos Turísticos Santiago Bilbao y Abba Suites Bilbao City Center Bilbao (Bizkaia), Hotel Jardines de Uleta y Hotel Ruta de Europa (Álava) y Pensión Legazpi, Hotel HK10 y Apartamentos Arima (Gipuzkoa).

La Orden ministerial especifica, además, una serie de excepciones que permiten la apertura al público de los establecimientos turísticos, cuando alberguen clientes que, en el momento de declaración del estado de alarma, se hallen hospedados de manera estable y de temporada.

El Departamento ha puesto a disposición del sector un buzón de información: secretaria.turismo@euskadi.eus y dico@euskadi.eus.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X