Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 500 personas se ofrecen en la CAV para cubrir servicios voluntarios

Un total de 136 personas han pedido ayuda en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa durante una semana para atender sus necesidades básicas y se espera que aumente el número
Las personas solidarias hacen, por ejemplo, la compra a personas vulnerables. Foto: Efe.

Más de 500 personas se han ofrecido voluntarias en sólo una semana para participar en la red Guztion Artean, Solidaridad Organizada', que cubre únicamente servicios estrictamente necesarios en la Comunidad Autónoma Vasca, según ha informado este lunes el Gobierno Vasco.

Un total de 136 personas han pedido ayuda en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa durante esta semana para atender sus necesidades básicas mediante servicios estrictamente necesarios a través de esta red.

Entre Cáritas y Cruz Roja contabilizaron hasta el pasado sábado 517 ofrecimientos de ayuda por parte de la sociedad vasca en los tres territorios. Además, han validado en este tiempo el ajuste al perfil requerido de 193 voluntarios, dado que preservar la salud de las personas atendidas y voluntarias requiere, entre otros aspectos que contempla este plan, que estas personas no presenten problemas de salud.

La Red de Solidaridad Organizada, Guztion Artean, promovida por el Gobierno Vasco, empezó su actividad el pasado 17 de marzo y sirve para apoyar iniciativas de solidaridad organizada para cubrir las necesidades básicas de personas asintomáticas que sean mayores de 70 años o dependientes, o estén en otras situaciones de vulnerabilidad  (estas últimas derivadas por la administración), que residan en sus domicilios, vivan solas o en pareja y carezcan de apoyo familiar.

Las personas demandantes de este servicio pueden precisar ayuda para cubrir necesidades de la vida cotidiana, como acceder a suministros de primera necesidad (alimentos, productos de higiene y limpieza y otros siempre de primera necesidad), bajar la basura, recoger medicamentos prescritos en la Tarjeta Individual Sanitaria, ocuparse de su mascota (sacarla a pasear o atención veterinaria de urgencia), así como realizar trámites y gestiones inaplazables.

Requisitos

Para ser voluntario es necesario no tener patologías crónicas y no presentar síntomas en los 14 días anteriores a iniciar la actividad ni antes de acudir a un hogar. Además, hay que tener entre 18 y 64 años, y estar disponible, al menos, un mínimo de dos horas entre dos y tres días por semana durante el próximo mes.

Cruz Roja, a través del teléfono 945 222 222, recoge las peticiones de ayuda y también los datos de las personas que quieren colaborar como voluntarias, canalizando su participación e informando con mayor detalle sobre las condiciones de participación.

Quien quiera colaborar con Cáritas, que realiza idénticas funciones, puede llamar directamente al 688 662 773.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más