Más de 500 personas se ofrecen en la CAV para cubrir servicios voluntarios
Más de 500 personas se han ofrecido voluntarias en sólo una semana para participar en la red Guztion Artean, Solidaridad Organizada', que cubre únicamente servicios estrictamente necesarios en la Comunidad Autónoma Vasca, según ha informado este lunes el Gobierno Vasco.
Un total de 136 personas han pedido ayuda en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa durante esta semana para atender sus necesidades básicas mediante servicios estrictamente necesarios a través de esta red.
Entre Cáritas y Cruz Roja contabilizaron hasta el pasado sábado 517 ofrecimientos de ayuda por parte de la sociedad vasca en los tres territorios. Además, han validado en este tiempo el ajuste al perfil requerido de 193 voluntarios, dado que preservar la salud de las personas atendidas y voluntarias requiere, entre otros aspectos que contempla este plan, que estas personas no presenten problemas de salud.
La Red de Solidaridad Organizada, Guztion Artean, promovida por el Gobierno Vasco, empezó su actividad el pasado 17 de marzo y sirve para apoyar iniciativas de solidaridad organizada para cubrir las necesidades básicas de personas asintomáticas que sean mayores de 70 años o dependientes, o estén en otras situaciones de vulnerabilidad (estas últimas derivadas por la administración), que residan en sus domicilios, vivan solas o en pareja y carezcan de apoyo familiar.
Las personas demandantes de este servicio pueden precisar ayuda para cubrir necesidades de la vida cotidiana, como acceder a suministros de primera necesidad (alimentos, productos de higiene y limpieza y otros siempre de primera necesidad), bajar la basura, recoger medicamentos prescritos en la Tarjeta Individual Sanitaria, ocuparse de su mascota (sacarla a pasear o atención veterinaria de urgencia), así como realizar trámites y gestiones inaplazables.
Requisitos
Para ser voluntario es necesario no tener patologías crónicas y no presentar síntomas en los 14 días anteriores a iniciar la actividad ni antes de acudir a un hogar. Además, hay que tener entre 18 y 64 años, y estar disponible, al menos, un mínimo de dos horas entre dos y tres días por semana durante el próximo mes.
Cruz Roja, a través del teléfono 945 222 222, recoge las peticiones de ayuda y también los datos de las personas que quieren colaborar como voluntarias, canalizando su participación e informando con mayor detalle sobre las condiciones de participación.
Quien quiera colaborar con Cáritas, que realiza idénticas funciones, puede llamar directamente al 688 662 773.
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.