La pandemia supera los 380.000 contagiados con más de 16.500 muertos en todo el mundo
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, ha provocado ya más de 380.000 contagios y más de 16.500 muertos, con Estados Unidos situado como el tercer país más afectado, con más de 46.000 casos, y con España en cuarta posición, con más de 35.000 positivos.
Según el balance global actualizado este martes a las 8:45 horas por la Universidad Johns Hopkins, la pandemia del nuevo coronavirus se ha extendido por 168 países y territorios, con un total de 382.108 personas contagiadas y 16.574 víctimas mortales. El número de personas que han conseguido curarse de COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, asciende a 101.857, la mayoría de ellas en China (más de 73.000).
Los cuatro países más afectados por la pandemia (China, Italia, Estados Unidos y España) suman más de 227.000 casos, lo que representa más de la mitad del total de personas contagiadas con el virus en todo el mundo.
China sigue siendo el país más afectado, con 81.553 personas contagiadas, 3.281 víctimas mortales y 73.277 personas curadas.
Italia continúa en segunda posición, con 63.927 contagios, 6.077 víctimas mortales y 7.432 personas recuperadas.
Estados Unidos se ha situado desde este fin de semana como el tercer país más afectado por la pandemia, con un total de 46.450 casos y 593 víctimas mortales.
En cuarta posición se sitúa España, con 35.136 positivos, 2.311 muertos y 3.355 personas recuperadas, según los datos actualizados a las 8.45 horas del martes.
Alemania es el quinto país más afectado, con 29.056 casos, 123 fallecidos y 453 personas dadas de alta.
Irán sigue a continuación, con 23.049 positivos, 1.812 muertos y 8.376 personas recuperadas.
Francia acumula un total de 20.128 casos de coronavirus, con 862 víctimas mortales y 2.207 personas recuperadas.
Seguida por Corea del Sur, que durante varias semanas llegó a ser el país con más contagios del mundo después de China y que ahora tiene el brote casi controlado, con 9.037 positivos, 120 muertos y 3.507 personas curadas.
Suiza contabiliza 8.795 casos positivos y 120 muertos, seguido por Reino Unido, con 6.726 casos y 336 fallecidos.
Países Bajos, por su parte, acumula 4.767 casos positivos, con 214 víctimas mortales, seguido por Austria, con 4.477 personas contagiadas y 21 víctimas mortales.
Bélgica, con 3.743 positivos y 88 muertos; Noruega, con 2.625 contagios y diez víctimas mortales; Canadá, con 2.088 positivos y 25 muertos; Portugal, con 2.060 casos y 23 muertos; Suecia, con 2.059 personas contagiadas y 33 muertos; Australia, con 2.044 casos y ocho víctimas mortales;
Brasil, Dinamarca, Turquía, Malasia, Israel, República Checa, Japón e Irlanda completan la lista de países con más de un millar de personas contagiadas.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.