Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendidas las fiestas de San Prudencio y Estíbaliz en Álava

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha anunciado que quedan suspendidos los actos programados para las festividades del 28 de abril y 1 de mayo.
Romería del día de Nuestra Señora de Estíbaliz. Foto: EiTB

Este martes, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha anunciado que se suspenden los actos programados con motivo de la festividad de San Prudencio, el 28 de abril, y Nuestra Señora de Estíbaliz, el 1 de mayo, a raíz de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

"Nos vemos en la obligación de suspender las fiestas. No es una decisión fácil, pero hemos llegado a la conclusión de que no se podrían mantener estos actos", ha afirmado González, quien ha animado a que "cada alavés lo celebre a su modo, según se pueda", a pesar de que "los actos oficiales se suspenden".

La decisión ha sido consensuada con la diputada foral de Cultura, Ana del Val, con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19 entre la población, ante las dudas sobre el final del estado de alarma y la preocupante situación sanitaria que padece el territorio alavés.

Ramiro González también ha manifestado que cree "que es la primera vez que se suspenden" estas fiestas que honran al patrón de Álava con una retreta y tamborrada en la plaza de la Provincia cada 27 de abril y una romería popular en el entorno de la Basílica de Armentia el día de su festividad, el 28 de abril, cuando los alaveses cumplen con la tradición de degustar caracoles y perretxikos (setas).

Asimismo, quedan cancelados los actos festivos que se prolongan hasta el 1 de mayo, día en que los alaveses suben en romería al Santuario de Estíbaliz.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más