CORONABULOS
Guardar
Quitar de mi lista

Los bulos por WhatsApp sobre el COVID-19, objeto de estudio científico

El grupo de investigación ScienceFlows de la Universidad de Valencia inicia un estudio de las características de las noticias falsas sobre el coronavirus.
Aplicación de WhatsApp. Foto: Imagen de Alfredo Rivera en Pixabay

El grupo de investigación ScienceFlows de la Universidad de Valencia, que trabaja en la comprensión pública, la percepción social y la divulgación de la ciencia, ha iniciado un estudio sobre las características de los bulos sobre el COVID-19 que llegan a través de la aplicación de mensajería WhastApp.

En el trabajo, enmarcado en el proyecto europeo No Rumour Health, dirigido a que la ciudadanía pueda diferenciar si las noticias que recibe vía redes sociales son verdaderas o falsas, participan la Agencia SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas), Maldita Ciencia, Salud Sin Bulos y la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP).

Para llevar a cabo este estudio se ha habilitado una cuenta de correo electrónico (coronavirus.scienceflows@gmail.com) y un número de WhatsApp (623 037 376) al que la ciudadanía puede enviar noticias falsas o bulos que haya recibido a través de este canal de mensajería.

Los bulos y noticias falsas pueden hacer referencia a:

1- Teorías de la conspiración sobre el COVID-19.

2- Personas que dicen saber qué es lo que se está haciendo en el interior de los hospitales.

3- Noticias que no están basadas en la evidencia científica.

También serán objeto de estudio noticias sobre multas, bandos municipales o decretos autonómicos falsos.

Con el análisis de este material, ScienceFlows quiere conocer qué patrones discursivos hay en los vídeos (el estudio del lenguaje verbal y del no verbal), en los audios (la identificación del emisor, el tono del mensaje y el uso de léxico) y en las cadenas de texto (el análisis terminológico y los elementos de ficción).

Servicio para desmentir #Coronabulos de EiTB

Cabe destacar que desde EiTB también se ha puesto en marcha un servicio de colaboración ciudadana para desmentir bulos referidos al coronavirus. Para ellos se ha activado un e-mail coronabulos@eitb.eus y también el número de WhatsApp 600 900 454 para que quien lo desee pueda enviar las fotos, vídeos y noticias que le resulten sospechosas.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del covid-19.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más