Coronabulos
Guardar
Quitar de mi lista

Un audio sin pruebas de un supuesto camionero dice que políticos 'se quedan material'

En él, no se indica ni día ni lugar, y se afirma que varias cajas de material sanitario "marcadas con un punto rojo" fueron recogidas por coches oficiales. El Ministerio de Sanidad lo niega.
Operarios decargan material sanitario en un hospital. Foto: Efe.

Un audio en el que un supuesto camionero denuncia que coches oficiales retiraron material sanitario de un almacén para llevárselo a políticos mientras el resto del material permanecía retenido, se ha viralizado estos días vía WhatsApp.

Han sido decenas las personas que nos han reenviado este audio al 600900454, el número de WhatsApp que ha puesto en marcha EiTB para enviar fotos, vídeos o audios sospechosos dentro de la iniciativa participativa Coronabulos para poner freno a los bulos sobre el coronavirus.

Maldito Bulo, con quién EiTB está en contacto estos días para colaborar junto con VOST Euskadi (Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi) en hacer frente a las fake news, se ha puesto en contacto con el Ministerio de Salud para contrastar la información y fuentes oficiales del ministerio les han asegurado que lo que se cuenta en el audio "es mentira".

La historia, según Maldito bulo, la habría difundido una página web llamada "El Diestro", que se define a sí misma como "un diario online referente de la derecha española y leído por miles de españoles".

En el audio, el supuesto camionero afirma que él y un compañero transportaban en dos trailers material sanitario como mascarillas, guantes y respiradores. Al llegar a Madrid y descargar los camiones, vieron que "en cada palé había dos cajas con unos puntos rojos".

Entonces, y siempre según el hombre que habla en el audio, varios "coches oficiales" recogieron esas cajas y se las llevaron "mientras el resto de material quedaba retenido en el almacén".

El audio no aporta ningún dato que permita identificar a quien lo ha grabado ni el lugar donde los supuestos hechos tuvieron lugar, más allá de la referencia a Madrid.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de bulos del COVID-19.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X