Llegan 1,2 millones de mascarillas para sanitarios y empleados de transporte
Un primer envío de 1,2 millones de mascarillas adquiridas por el Ministerio de Transportes ha llegado esta madrugada a España para ser distribuidas entre profesionales de este sector, además de sanitarios y personal de las fuerzas de seguridad.
Esta primera partida llegó de madrugada por vía aérea al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el marco del operativo que Aena está manteniendo para facilitar la llegada de este tipo de operaciones, según ha informado el departamento que dirige José Luis Ábalos en una nota de prensa.
Incluye más de 725.000 mascarillas de protección FFP2, que se repartirán entre los trabajadores del sector público en el ámbito del transporte de competencia estatal, entidades y empresas del Ministerio.
Otras 75.000 se destinarán al Ministerio del Interior para distribuirlas entre miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Además, la remesa cuenta con 387.000 mascarillas quirúrgicas que entregará al Ministerio de Sanidad para entregarlas en los establecimientos sanitarios a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
Mascarillas distribuídas en la CAV y Navarra
El Gobierno ha conseguido cerrar con China operaciones de compra de material sanitario por valor de 578 millones de euros, según anunció el viernes el responsable de Sanidad, Salvador Illa.
Su departamento ha repartido hasta ayer y desde el pasado 10 de marzo un total de 7.473.708 mascarillas entre las autonomías. Las que mayor número han recibido de momento son Madrid, con 2.207.468 unidades, Cataluña (957.633) y Andalucía (846.474).
Les siguen Castilla y León (589.573); la Comunidad Valenciana (517.753); Castilla-La Mancha (416.598); País Vasco (406.155); Galicia (243.973); Canarias (208.629); Navarra (169.208); Murcia (169.208); Aragón (163.174); Extremadura (129.953); La Rioja (118.602); Asturias (115.773); Baleares (113.496); Cantabria (55.367); Ceuta (39.198) y Melilla (31.448).
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.