Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Llegan 1,2 millones de mascarillas para sanitarios y empleados de transporte

La CAV es el séptimo territorio donde más mascarillas se han repartido desde el 10 de marzo, con un total de 406.155. Navarra es la décima con 169.208 mascarillas recibidas.
El cargamento de mascarillas, en el aeropuerto de Madrid. Foto: Efe.

Un primer envío de 1,2 millones de mascarillas adquiridas por el Ministerio de Transportes ha llegado esta madrugada a España para ser distribuidas entre profesionales de este sector, además de sanitarios y personal de las fuerzas de seguridad.

Esta primera partida llegó de madrugada por vía aérea al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el marco del operativo que Aena está manteniendo para facilitar la llegada de este tipo de operaciones, según ha informado el departamento que dirige José Luis Ábalos en una nota de prensa.

Incluye más de 725.000 mascarillas de protección FFP2, que se repartirán entre los trabajadores del sector público en el ámbito del transporte de competencia estatal, entidades y empresas del Ministerio.

Otras 75.000 se destinarán al Ministerio del Interior para distribuirlas entre miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Además, la remesa cuenta con 387.000 mascarillas quirúrgicas que entregará al Ministerio de Sanidad para entregarlas en los establecimientos sanitarios a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

Mascarillas distribuídas en la CAV y Navarra

El Gobierno ha conseguido cerrar con China operaciones de compra de material sanitario por valor de 578 millones de euros, según anunció el viernes el responsable de Sanidad, Salvador Illa.

Su departamento ha repartido hasta ayer y desde el pasado 10 de marzo un total de 7.473.708 mascarillas entre las autonomías. Las que mayor número han recibido de momento son Madrid, con 2.207.468 unidades, Cataluña (957.633) y Andalucía (846.474).

Les siguen Castilla y León (589.573); la Comunidad Valenciana (517.753); Castilla-La Mancha (416.598); País Vasco (406.155); Galicia (243.973); Canarias (208.629); Navarra (169.208); Murcia (169.208); Aragón (163.174); Extremadura (129.953); La Rioja (118.602); Asturias (115.773); Baleares (113.496); Cantabria (55.367); Ceuta (39.198) y Melilla (31.448).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más