Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

No, los hospitales vascos no necesitan más máscaras de buceo

Algunos centros solicitaron máscaras para hacer pruebas y la respuesta ha sido tal que se pide no llamar a los hospitales por esta cuestión.
Hospital de Cruces. Foto: EFE
Imagen del Hospital de Cruces de Barakaldi (Bikaia). Foto: EFE

Los hospitales vascos no necesitan máscaras de buceo. Este es el mensaje que se ha trasladado este 28 de marzo por la tarde desde el Servicio Vasco de Salud Osakidetza a la población a través del Hospital de Cruces (Barakaldo) ahora denominado Organización Sanitaria Integrada (OSI) Ezkerraldea Enkarterri Cruces.

Han sido muchos los usuarios que se han puesto en contacto con el 600 900 454, el WhatsApp de la iniciativa de EiTB para frenar los coronabulos adviertiendo de la existencia de estos llamamientos de recogida de material para interesarse e informarse sobre el tema. Y también nos los han aclarado desde la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi VOST Euskadi con quien EiTB colabora en esta iniciativa.

El Servicio Vasco de Salud ha explicado a través de la OSI vizcaína que "varios hospitales de Osakidetza solicitaron a la población varias máscaras de buceo para realizar pruebas en laboratorios ligadas a la ventilación de pacientes con dificultad respiratoria. Por ahora no son necesarias más máscaras".

Así, cubierta con creces la necesidad se pide que "no se llame por teléfono al hospital de Cruces". Tras pedir que dejen las líneas libres para los que realmente las necesiten, Osakidetza ha querido agradecer la ola de solaridad de la población vasca, a la vez que ha asegurado que "por ahora no son necesarias más máscaras". "Osakidetza quiere agradecer la generosidad y buena respuesta de población ante este llamamiento. Hace extensible este agradecimiento a la Ertzaintza", añadía en su cuenta de Twitter el hospital vizcaíno. 

En Donostia piden que tampoco se llame

Desde la comisaría de la Ertzaintza de San Sebastián han confirmado a eitb.eus que una iniciativa en este sentido, que partió de la petición que recibieron desde el propio Hospital Donostia, ha tenido tanto éxito que "el cupo que necesitaban en el Hospital Donostia se ha cubierto" con creces.

La petición ha tenido semejante acogida que las llamadas de la gente que quería donar su máscara han llegado a colapsar prácticamente el teléfono de dicha comisaría, por lo que tras agradecer de manera infiníta la "impresionante solidaridad de los vecinos", la Ertzaintza han pedido que los que tengan dicho material lo sigan guardando en su casa, por si acaso, pero que no llamen para dar cuenta de ello.

Tanto desde Osakidetza como desde la Ertzaintza aseguran que ahora mismo no se necesitan más máscaras de este tipo.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de Coronabulos.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más