La ciudadanía vasca cree que el impacto económico de la COVID-19 va a ser duro
La ciudadanía vasca opina que la crisis del coronavirus va a tener una incidencia importante en la economía y cree que su impacto va a ser “duro”, según la decimonovena encuesta EiTB Focus, que ha preguntado a la ciudadanía en torno a la crisis sanitaria creada por el coronavirus.
Esta especial edición de EiTB Focus, la encuesta del Grupo EiTB, ha consultado a la población de Euskadi en torno al coronavirus. La encuesta se ha llevado a cabo durante la segunda semana del estado de alarma, que, por el momento, está prorrogado hasta el próximo 11 de abril.
En torno a la incidencia que va a tener esta crisis en la economía, la ciudadanía vasca opina que el impacto económico va a ser muy o bastante duro en todos los ámbitos; así lo consideran más del 90 % de los encuestados para el caso de la Comunidad Autónoma Vasca, y por encima del 95 % para España y para la economía mundial. En cuanto al impacto sobre la economía personal, los vascos son un poco más optimistas, si bien son un 46 % los que creen que el impacto va a ser muy o bastante importante. Tan solo un 14,6 % cree que no va a tener nada de impacto en su economía personal.
El 35 % de los vascos temen perder su empleo a causa de esta crisis. Los jóvenes de entre 18 y 35 años son quienes más tienen ese temor (el 37 % de ellos piensan que puede ocurrir).
La encuesta también incluye que el 68 % de la población de Euskadi está muy (24,6 %) o bastante (43,3 %) preocupada por contraer la COVID-19. El 72,7 % de los jóvenes de entre 18 y 35 años se muestran muy o bastante preocupados, un porcentaje mayor que el de los mayores de 65 años que afirman tener esos niveles de preocupación (el 68 % coincide con el dato general).
Casi nueve de cada diez vascos, concretamente el 88,4 %, afirman haber tomado medidas adicionales de higiene en casa, para prevenir contagios. Los ciudadanos de entre 18 y 35 años son los que más han decidido tomar esas medidas: casi el 97 % lo han hecho.
La ciudadanía no duda en que el confinamiento será efectivo para parar el avance de la COVID-19: así lo dice el 91 %. El 90 % de los vascos afirma no haber salido de casa para hacer la compra sin necesidad solo para poder airearse un poco, si bien el 30 % sí conoce casos de gente cercana, de su vecindario, que está incumpliendo la norma de no salir de casa.
Un tercio de los vascos, el 36 %, cree que la situación de encierro en los hogares es más dura de lo normal, y el 11 % piensa que está siendo muy dura. Este porcentaje sube hasta casi el 17 % en el caso de los mayores de 65 años.
Ficha técnica
La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 600 personas residentes en la CAV (200 en Álava; 200 en Bizkaia; 200 en Gipuzkoa).
El error muestral es de = ±4,00 %, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV.
El 24,5 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 75,5 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días 24 y 25 de marzo de 2020, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,66 minutos, siendo la encuesta más corta de 4´y la más larga de 13´.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.