EiTB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

La ciudadanía vasca cree que el impacto económico de la COVID-19 va a ser duro

La población vasca se muestra preocupada por la enfermedad y el 88 % afirma haber tomado en casa medidas adicionales de higiene. A juicio del 91 %, el confinamiento será efectivo.
18:00 - 20:00
El 61% de los vascos afirma que el coronavirus repercutirá en la economía de Euskadi

La ciudadanía vasca opina que la crisis del coronavirus va a tener una incidencia importante en la economía y cree que su impacto va a ser “duro”, según la decimonovena encuesta EiTB Focus, que ha preguntado a la ciudadanía en torno a la crisis sanitaria creada por el coronavirus.

Esta especial edición de EiTB Focus, la encuesta del Grupo EiTB, ha consultado a la población de Euskadi en torno al coronavirus. La encuesta se ha llevado a cabo durante la segunda semana del estado de alarma, que, por el momento, está prorrogado hasta el próximo 11 de abril.

En torno a la incidencia que va a tener esta crisis en la economía, la ciudadanía vasca opina que el impacto económico va a ser muy o bastante duro en todos los ámbitos; así lo consideran más del 90 % de los encuestados para el caso de la Comunidad Autónoma Vasca, y por encima del 95 % para España y para la economía mundial. En cuanto al impacto sobre la economía personal, los vascos son un poco más optimistas, si bien son un 46 % los que creen que el impacto va a ser muy o bastante importante. Tan solo un 14,6 % cree que no va a tener nada de impacto en su economía personal.

El 35 % de los vascos temen perder su empleo a causa de esta crisis. Los jóvenes de entre 18 y 35 años son quienes más tienen ese temor (el 37 % de ellos piensan que puede ocurrir).

La encuesta también incluye que el 68 % de la población de Euskadi está muy (24,6 %) o bastante (43,3 %) preocupada por contraer la COVID-19. El 72,7 % de los jóvenes de entre 18 y 35 años se muestran muy o bastante preocupados, un porcentaje mayor que el de los mayores de 65 años que afirman tener esos niveles de preocupación (el 68 % coincide con el dato general).

Casi nueve de cada diez vascos, concretamente el 88,4 %, afirman haber tomado medidas adicionales de higiene en casa, para prevenir contagios. Los ciudadanos de entre 18 y 35 años son los que más han decidido tomar esas medidas: casi el 97 % lo han hecho.

La ciudadanía no duda en que el confinamiento será efectivo para parar el avance de la COVID-19: así lo dice el 91 %. El 90 % de los vascos afirma no haber salido de casa para hacer la compra sin necesidad solo para poder airearse un poco, si bien el 30 % sí conoce casos de gente cercana, de su vecindario, que está incumpliendo la norma de no salir de casa.

Un tercio de los vascos, el 36 %, cree que la situación de encierro en los hogares es más dura de lo normal, y el 11 % piensa que está siendo muy dura. Este porcentaje sube hasta casi el 17 % en el caso de los mayores de 65 años.

Ficha técnica

La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 600 personas residentes en la CAV (200 en Álava; 200 en Bizkaia; 200 en Gipuzkoa).

El error muestral es de = ±4,00 %, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV.

El 24,5 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 75,5 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante los días 24 y 25 de marzo de 2020, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,66 minutos, siendo la encuesta más corta de 4´y la más larga de 13´.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más