El confinamiento está creando roces en los hogares del 17,7 % de la ciudadanía vasca
El confinamiento ordenado por el Gobierno de España dentro de las medidas establecidas en el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus está produciendo roces familiares en los hogares del 17,7 % de la ciudadanía vasca, según la tercera oleada del decimonoveno EiTB Focus, que se publica este miércoles. La macroencuesta del Grupo EiTB concluye, asimismo, que esta situación de crisis está haciendo que la sociedad sea más solidaria (a juicio del 80 % de la población) y responsable (así lo cree el 82 % de los ciudadanos).
El decimonoveno EiTB Focus, cuyos resultados se publican esta semana, ha consultado a la sociedad vasca sobre la crisis del coronavirus. En su primera oleada, el lunes, evidenciaba que la ciudadanía cree que el impacto económico de la COVID-19 va a ser duro, en tanto que la segunda oleada, de este martes, precisaba que casi el 28 % de los vascos conoce a alguna persona contagiada de coronavirus.
En su tercera oleada, el decimonoveno EiTB Focus indica que el confinamiento está originando roces familiares en los hogares del 17,7 % de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca. Destaca que los jóvenes de entre 18 y 35 años son quienes más perciben estos conflictos: un 35,6 % de ellos afirman haberlos vivido en estos últimos días.
A juicio del 36,7 % de los encuestados, la relación familiar tras el confinamiento saldrá reforzada, en tanto que el 57,4 % cree que se mantendrá igual que antes. Solamente el 1,4 % de los ciudadanos opinan que saldrá dañada.
Los vascos valoran con un 7,01 su estado anímico actual. De 0 a 10, la nota más elegida por los encuestados para calificar cómo se encuentra de ánimo es 7 (31,3 %), seguido de 8 (24,4 %).
Sociedad más solidaria y responsable
La crisis del coronavirus nos está haciendo ser más solidarios y más responsables; así lo afirman el 80 % y el 82 % de los ciudadanos encuestados, respectivamente.
Cuestionada en torno al medio de comunicación que está utilizando en mayor medida para seguir la actualidad de la crisis, el 60 % de la ciudadanía afirma elegir la televisión. La radio e Internet, a través de páginas web, ambos con un 11 %, siguen a la televisión en esta lista de preferencias.
Además, el 85 % de los encuestados cree que los promotores de 'fake news' relacionadas con la crisis deberían ser sancionados.
Ficha técnica
La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 600 personas residentes en la CAV (200 en Álava; 200 en Bizkaia; 200 en Gipuzkoa).
El error muestral es de = ±4,00 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de CAV.
El 24,5 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 75,5 % restante en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días 24 y 25 de marzo de 2020, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,66´, siendo la encuesta más corta de 4´y la más larga de 13´.
Más noticias sobre sociedad
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre la veda a la institucionalización de la xenofobia al ser el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.