La CAV y Navarra suman 43 y 11 muertes en las últimas 24 horas
Euskadi ha registrado 43 nuevos fallecimientos por coronavirus, por lo que la cifra de muertes asciende a 412 en la Comunidad Autónoma Vasca. Además, se han registrado 479 nuevos casos positivos por Covid-19, que elevan a 7.317 el número de personas contagiadas, de las que 1.906 se encuentran ingresadas en los hospitales vascos.
Este pasado miércoles 265 personas recibieron el alta hospitalaria. La suma total de personas que han recibido el alta hospitalaria y las recuperadas es de más de 2.490.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha dado a conocer estos datos en la comparecencia telemática del ejecutivo ante la Diputación Permanente del Parlamento Vasco para dar a conocer las medidas adoptadas frente a la pandemia por covid-19.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 2.347, de los que 341 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 3.682 las personas contagiadas, de las que 1.201 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 1.288 y 364 de ellos están hospitalizados.
"Quiero transmitir mis condolencias y las de toda la sociedad vasca a sus familiares y allegados. Esta es, sin lugar a dudas, la peor parte de la pandemia del coronavirus", ha indicado la consejera.
Según ha recordado, estos datos muestran los "dientes de sierra" de las estadísticas y ha insistido en que "en base a la información de las que dispone", Euskadi se encuentra en una situación de estabilización de la enfermedad denominada "fase de meseta".
Según ha detallado, en total se han realizado 18.220 pruebas a pacientes únicos, 1.399 durante este pasado miércoles.
Navarra, por su parte, suma 185 positivos más hasta los 2.682 afectados por la COVID-19 y 141 fallecidos, después de registrar 11 muertes más en las últimas 24 horas.
Estos datos han sido facilitados este mediodía por el Ministerio de Sanidad, que apunta que del total de positivos 1.181 han precisado hospitalización, 108 de ellos en unidades de cuidados intensivos.
El número de personas curadas ha pasado en las últimas horas de 236 a 278.
La incidencia acumulada por cada 100.000 casos en Navarra es de 336.28, por encima de la media nacional que se sitúa en 197,96.
Datos de Iparralde
Desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, han fallecido al menos tres personas de Iparralde: dos en el hospital de Baiona y una tercera en el de Pau.
Los hospitales de la región de Nueva Aquitania atienden a 700 personas que sufren COVID-19 (28 más que ayer). 215 personas se encuentran en cuidados intensivos (13 más) y 414 han sido atendidas desde el inicio de la epidemia (66 más). De los pacientes hospitalizados en toda Nueva Aquitania, 82 han fallecido (4 más).
En el departamento de los Pirineos Atlánticos, que une Lapurdi, Baja Navarra, Zuberoa y Bearno, han muerto 9 personas; 7 en Pau y dos en Baiona. Creen que la cumbre de la epidemia podría ser el próximo fin de semana.
España supera las 10.000 muertes
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este jueves un total de 10.003 muertos con coronavirus tras sumar un nuevo récord diario con otros 950 fallecidos en las últimas 24 horas, en las que se han contabilizado además 8.102 contagiados más, que ya alcanzan la cifra de 10.238.
También, 6.092 pacientes están ingresados en la UCI, 220 más, y otras 4.096 personas más se han recuperado del COVID-19, con lo que ya son 26.743, según los últimos datos facilitados por el departamento que dirige Salvador Illa.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.