Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi solo hace test a hospitalizados y de actividad esencial con síntomas

Osakidetza ya ha remitido a sus trabajadores este nuevo protocolo, que recoge indicaciones para atender a pacientes con coronavirus y prevenir riesgo de contagio.
Una profesional sanitaria en un laboratorio de Osakidetza. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

Euskadi sólo va a hacer las pruebas para detectar casos de coronavirus a personas con infección respiratoria que estén hospitalizadas o vayan a hospitalizarse y al personal sanitario y profesionales de actividades esenciales que tengan síntomas, y deja la puerta abierta a "considerar" su realización a personas enfermas de colectivos vulnerables, según el nuevo protocolo.

El protocolo, fechado el 30 de marzo y que Osakidetza ya ha remitido a sus trabajadores, recoge indicaciones para atender tanto los casos de pacientes con coronavirus en los centros sanitarios como de prevención de riesgo de contagio de su personal.

El texto precisa que "no se realizará el test diagnóstico de rutina a aquellas personas que presenten infección respiratoria aguda leve no incluidas en los supuestos anteriores". El documento recoge la posibilidad de realizar una segunda prueba si ha dado negativo el test "en un paciente con una alta sospecha clínica y epidemiológica", y que el seguimiento y manejo de los profesionales de Osakidetza que pudieran están afectados se realizará por procedimientos específicos que determinará su área de salud laboral.

Además, define como "contacto estrecho" con pacientes diagnosticados o posibles, a las personas que hayan proporcionado cuidados mientras el caso presentaba síntomas, en referencia a trabajadores sanitarios que no han utilizado las medidas de protección adecuadas y a los familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico con un enfermo a menos de 2 metros y durante al menos 15 minutos.

El personal del ámbito sanitario que cumpla la definición de contacto estrecho deberá seguir las instrucciones de su servicio de prevención de riesgos laborales, que determinará si ese trabajador debe realizar aislamiento y si se debe hacer o no seguimiento de sus contactos.

"En el resto de la población general no se hará un seguimiento activo de los contactos, únicamente se les indicará realizar cuarentena domiciliaria durante 14 días desde el último contacto con el caso", según señala Osakidetza, quien añade que "las autoridades sanitarias podrán valorar situaciones individuales que requieran otro tipo de recomendación".

Además, "si durante los 14 días posteriores a la exposición el contacto desarrollara síntomas y la situación clínica lo permite, deberá hacer autoaislamiento inmediato domiciliario y contactar con los servicios de atención primaria”.

El documento indica que, como todos los elaborados desde el inicio de esta crisis sanitaria, está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga sobre la infección por el coronavirus.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más