La tercera y mayor superluna de este año se verá desde el confinamiento
La tercera y mayor superluna de 2020 se podrá ver esta semana, del 6 al 12 de abril de 2020, y será desde casa, con motivo del confinamiento que se lleva a cabo como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha dado algunas recomendaciones para observarla, con el fin de no perder la oportunidad de disfrutar de este espectáculo celeste en todo su esplendor, y ha animado a compartir el resultado en las redes sociales utilizando #SuperlunaDesdeCasa.
La noche de hoy, martes día 7 de abril, será el mejor momento para observarla, cuando la Luna llena estará saliendo por el horizonte este, indica el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Durante toda la noche y hasta el amanecer se podrá verla cruzar el firmamento, y un momento bonito para "inmortalizarla" será durante la salida o la puesta.
Con el horizonte despejado, se pueden observar algunos efectos atmosféricos de refracción y habrá luz ambiental suficiente para poder ver también el paisaje.
Una hora después de la puesta de Sol y hasta una hora antes del amanecer, habrá oscuridad, aunque no tanto por la Luna llena, y a partir de ese momento también se pueden ver las estrellas y fotografiarlas. Y, antes del amanecer, la Luna se irá desvaneciendo mientras se acerca al horizonte oeste.
Recuerda el IAC que el término "superluna" fue acuñado popularmente hace apenas unas décadas y no tiene un uso científico, sino que hace referencia a la percepción que se tiene del diámetro y el brillo de la Luna llena desde la Tierra con respecto al apogeo, la máxima distancia a la que este satélite se encuentra de nuestro planeta.
La Luna gira sobre la Tierra con un período de, aproximadamente, 28 días, pero su órbita no es circular, sino que se trata de una elipse, y ese es el motivo por el que la distancia Tierra-Luna no es siempre la misma y, por ende, tampoco lo son el tamaño y brillo que percibimos de su imagen.
Por definición, se producirá una superluna si la Luna llena sucede cerca del perigeo lunar, así que este año se oirá hablar de hasta cuatro superlunas (en febrero, marzo, abril y mayo).
De hecho, este evento astronómico es tan habitual que, normalmente, suele haber entre tres y cinco superlunas al año.
Durante estos fenómenos, el diámetro aparente de la Luna puede aumentar hasta un 14% y su brillo hasta un 30%, y en el caso de la próxima superluna, su tamaño y brillo aparentes aumentarán un 12% y un 29% con respecto al apogeo, respectivamente.
Esto será debido a que el próximo miércoles 8 abril, a las 2:36 UT, el satélite pasará a 357.035 kilómetros de la Tierra (apogeo con máxima distancia del año 2020, 406.690 kilómetros).
¿Cómo fotografiarla?
Para fotografiarla con los teléfonos móviles no se deben usar los modos predefinidos (automáticos), sino ajustar la exposición de forma manual.
Por ejemplo, para un móvil convencional en un entorno muy iluminado (desde una ciudad, por ejemplo), bastará con ISO 1600, exposición de 2 segundos y apertura máxima (f mínimo).
Si el programa que viene en el móvil no tiene la posibilidad de ajustar los valores de toma, se puede descargar alguno de las cientos de aplicaciones gratuitas.
Lo mismo para editar las imágenes: bastará con poder ajustar la exposición, el contraste y el color, para lograr un resultado más realista y atractivo.
Más noticias sobre sociedad
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.