El fin del confinamiento podría comenzar a partir del 26 de abril con restricciones
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno español, María Jesús Montero, ha situado el inicio de la relajación del actual confinamiento a partir del próximo 26 de abril y ha advertido de que la retirada de las medidas de aislamiento se realizará en cualquier caso de forma "progresiva" y "ordenada" atendiendo a las recomendaciones que hagan los expertos tras analizar la evolución de los datos de estas dos semanas próximas.
En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Montero ha evitado adelantar futuros escenarios más allá de indicar que será a partir del 26 de abril, y no antes, cuando pueda iniciarse la progresiva relajación de las restricciones, "la forma en que progresivamente de forma ordenada los ciudadanos podrán ir recuperando su vida normal, recuperando la ocupación de las calles, de las plazas, de manera muy controlada, para que no haya ningún tipo de pico no esperado de vuelta a los contagios".
La ministra ha aclarado que cuando llegue el momento de ir levantando poco a poco las restricciones el Gobierno español dará "instrucciones claras para que todo el mundo sepa qué puede y qué no puede hacer".
El sábado pasado, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya advirtió de que el estado de alarma se prolongará más allá del 26 de abril -fecha hasta la que por el momento se ha pedido la prórroga- si bien apuntó la posibilidad de que para entonces pudieran ir levantándose algunas medidas.
No obstante, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recordado durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que la situación sigue dura y difícil.
"La epidemia está en fase de estabilización y el objetivo ahora es lograr la ralentización, pero estamos en un momento duro, a pesar de que estemos ya pensando, estudiando y evaluando escenarios de desescalado, pero seguimos teniendo un número de fallecidos que nos hieren cada día", ha apostillado Illa.
Por otro lado, Montero también ha aludido a un estudio que Sanidad va a llevar a cabo y en el que participarán en torno a unas 60 000 personas.
Ese estudio servirá para dilucidar qué personas tienen o han pasado la enfermedad y si han desarrollado "inmunidad colectiva", una "suerte de defensa global del conjunto de la ciudadanía" que, según ha explicado la ministra, permite tener "datos interesantes" sobre cómo la enfermedad puede "avanzar en el futuro".
"En ese momento trasladaremos instrucciones claras", ha añadido.
Te puede interesar
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.