La CAV y Navarra registran 52 y cuatro muertes en las últimas 24 horas
Un total de 52 personas han fallecido en las últimas horas con COVID-19 en la CAV, 11 más que este martes, y el máximo en un día desde el inicio de la pandemia. El número total de muertos alcanza los 638, mientras que los nuevos contagios ascienden a 431 (220 más que el día anterior). En un principio el Ministerio de Sanidad había informado de 49 fallecidos pero el Departamento de Sanidad vasco ha precisado posteriormente que el número total de fallecidos asciende a 52.
De esta manera el total de contagios en Euskadi asciende a 9.452, según los datos difundidos por el Gobierno Vasco, que también indica que ya se contabilizan 4.151 personas que han superado la enfermedad, 423 más que en el balance anterior.
Hasta ahora el día en el que se informó de un mayor número de fallecimientos con coronavirus en Euskadi fue el pasado 1 de abril, cuando se contabilizaron 44 muertos en 24 horas.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 2.806, de los que 237 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 4.968 las personas contagiadas, de las que 1.002 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 1.678 y 320 de ellos están hospitalizados.
Ayer se realizaron 1.698 test y de ellos, tres cuartas partes dieron resultado negativo y solo un 25 % positivo. En total, se han llevado a cabo 24.755 pruebas.
Son los últimos datos disponibles, de los que ha dado cuenta hoy el director de Planificación Sanitaria del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, en la comparecencia diaria para informar de la incidencia de la COVID-19 en Euskadi.
Baja el número de positivos en Navarra
En las últimas horas han fallecido cuatro personas en Navarra por COVID-19 lo que eleva a 206 la cifra de personas muertas y se han contabilizado 112 positivos, que supone un incremento del 3,3 % respecto al día anterior, el aumento más bajo desde que empezó la epidemia, que sitúa el total en 3.467.
Así lo ha indicado en rueda de prensa la consejera de Salud, Santos Indurain, quien ha comentado que mantienen un "optimismo prudente" a la vista de los datos y es que, según ha destacado, la velocidad de crecimiento sigue ralentizándose.
En este sentido, ha indicado que las altas hospitalarias superan los ingresos y en concreto este martes casi los duplicaron, con 74 altas frente a 38 hospitalizaciones. El lunes las altas fueron 67 frente a 57 ingresos.
Se trata de un "indicador más que evidencia el inicio de la remisión de la epidemia", según Indurain, quien ha puntualizado que no obstante no se descartan cifras cambiantes y desgraciadamente se siguen produciendo fallecimientos, cuatro en las últimas horas.
Frente a esto ha resaltado que "afortunadamente cada vez más personas superan la enfermedad" y en las últimas horas se han dado 29 altas epidemiológicas, que sitúa el total en 450.
Desde el inicio de la epidemia 1.526 han requerido ingreso hospitalario en la Comunidad Foral, 124 de ellas en unidades de cuidados intensivos.
La situación en Iparralde
En cuanto a Iparralde, no es fácil determinar cuál es la situación exacta, ya que no hay datos oficiales sobre Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Las autoridades se limitan a publicar cifras sobre el departamento del Pirineo Atlántico y la región de Nueva Aquitania, y además no lo hacen a diario.
Según el corresponsal de ETB, Franck Dolosor, al menos 15 personas han muerto en los hospitales de Baiona y Pau y otras 152 han fallecido en Nueva Aquitania desde el inicio de la pandemia.
El 30% de los pacientes que atienden en el hospital de Baiona son de Las Landas. Una de las personas que ha muerto en el hospital de Pau era un vecino de Atharratze. En esta localidad se ha detectado un gran número de personas con síntomas de coronavirus, pero las autoridades han descartado realizar pruebas masivas para confirmar si son positivos o no.
La mayoría de las víctimas son personas mayores que sufrían también otras enfermedades. Sin embargo, uno de los fallecidos tenía 44 años.
España suma 146.690 casos de coronavirus
Los casos de coronavirus en España se elevan a 146.690, lo que supone 6.180 más que este martes, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 14.555 personas han muerto con Covid-19 (757 más) y 48.021 se han curado (4.813 más).
Así, este miércoles han aumentado tanto el número de casos diarios como de muertes con respecto a los últimos días, ya que en los datos dados ayer se registraron 743 fallecimientos y 5.478 nuevos contagios confirmados.
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.