Las cadenas autonómicas, juntas contra los 'coronabulos'
La proliferación de noticias falsas es un problema creciente al que nos enfrentamos en el entorno digital, con una gran capacidad de viralización a través de diferentes redes sociales, donde los usuarios comparten informaciones de manera continua y en muchas ocasiones sin contrastar. Un problema que se agrava en situaciones tan difíciles y complejas como la que vivimos ante la pandemia del coronavirus, por lo que es más importante que nunca detectar qué es cierto y qué no en relación a la enfermedad de la COVID-19.
En este contexto, los medios audiovisuales públicos autonómicos englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), han puesto en marcha una serie de acciones para que los ciudadanos sepan diferenciar los contenidos verídicos y de fuentes oficiales de los que no lo son, y que tengan vías a su disposición para denunciar contenidos que consideren sospechosos.
En este sentido, EiTB activó desde los primeros momentos de la crisis un servicio de colaboración ciudadana para desmentir bulos referidos al coronavirus, de modo que a través del e-mail coronabulos@eitb.eus o del número de WhatsApp 600 900 454 los ciudadanos pueden enviar las fotos, vídeos y noticias que le resulten dudosas. Con esos avisos, un equipo de verificación contrasta las fuentes y publica en la página eitb.eus/coronabulos los desmentidos, dando difusión también a los mismos en las redes sociales de EiTB.
En la realización de esta labor Euskal Irrati Telebista cuenta con la colaboración de la página web Maldito Bulo, que lucha contra las fake news, y está en permanente contacto tanto con la Asociación Vasca de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi (VOST Euskadi) como con la comunidad científica del programa de divulgación que dirige la periodista Eva Caballero en Radio Euskadi, 'La Mecánica del Caracol'.
Por su parte, Castilla La Mancha Media (CMM) ha creado también una página en su web: Bulos del Coronavirus, donde se recogen consejos, una guía con recomendaciones de la Policía y también la posición de fuentes oficiales frente a estos bulos. Esta página se une a la ya existente sobre fake news, en la que se recogen noticias de carácter regional, nacional e internacional sobre este fenómeno. Buena parte de estos contenidos se recogen también en los informativos de la radiotelevisión pública y en las redes sociales de Noticias CMM.
En Canal Sur, los programas de entretenimiento desmienten las noticias falsas cuando alguien consulta sobre ellas, mientras que en los espacios informativos intentan quitarles protagonismo, sin dar ni desmentir bulos. En el caso de RTVC, tiene una sección habitual en cada 'Telenoticias'. Son unas píldoras específicas dedicadas a desmontar bulos sobre la crisis del coronavirus a las que también dan difusión en sus redes sociales.
Aragón Radio y Aragón TV han puesto en marcha desde el inicio de la crisis del coronavirus un servicio especial dedicado a la detección y seguimiento de los posibles bulos y también «coronaestafas». Los equipos trabajan en estrecho contacto con la audiencia, para detectar noticias dudosas o susceptibles de ser falsas. De lunes a viernes, se ofrece información contrastada con la ayuda de expertos y fuentes autorizadas en los programas 'Otro Punto de vista' (Aragón TV) y 'Despierta Aragón' (Aragón Radio).
Los gallegos de CRTVG también luchan desde el primer día por informar sobre la proliferación de fake news y ofrecer consejos que eviten la difusión de los bulos sobre la expansión de la pandemia y los riesgos para la población. Su iniciativa #Coidémonos difundió un vídeo que insistía en la importancia de confiar en la información contrastada y en las fuentes oficiales. Asimismo, espacios como 'A Revista', 'Bos días' o los distintos 'Telexornais' han seguido informando de los bulos y las medidas llevadas a cabo por la Policía y otros cuerpos de Seguridad para luchar contra ellas y, en sus canales digitales como G24.gal, informan constantemente y aclaran la utilidad real de los consejos muchas veces inútiles.
En la misma línea, la balear IB3 ha desarrollado diversos contenidos para mostrar de manera muy gráfica cómo detectar y diferenciar los bulos y rumores referentes al coronavirus, con publicaciones tanto en sus webs como en sus perfiles de redes sociales. Paralelamente, los equipos de informativos desmienten algunos de los bulos que más se comparten tanto a través de redes como, en el caso de que se vea necesario, durante el informativo.
Todos los espacios informativos de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), así como sus programas, hablan a menudo de los bulos y las fake news para analizarlos y desmentirlos con la documentación necesaria. En concreto, el informativo 'Catalunya migdia', de Catalunya Ràdio tiene una sección específica, que cuenta con el trabajo de un equipo transversal de periodistas del departamento de informativos que se dedica a hacer fact-checking, es decir, verificación de hechos.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.