40 fallecidos en la CAV y 4 en Navarra por coronavirus en las últimas horas
Un total de 40 personas han fallecido en las últimas horas con COVID-19 en la CAV, 11 menos que en el anterior balance. El número total de muertos alcanza los 729, mientras que los nuevos contagios ascienden a 297 (57 menos que el día anterior). De esta manera el total de contagios en Euskadi asciende a 10.103.
Según ha informado el director de Planificación Sanitaria del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, ayer se realizaron 1.677 test y de ellos, el 82% dieron resultado negativo. En total, se han llevado a cabo 27.639 pruebas para detectar el coronavirus.
Sánchez ha destacado que, aunque constatan una tendencia clara a la baja en el número de contagiados, el número de fallecidos sigue siendo alto, por lo que "la situación continúa siendo grave y no debemos relajarnos".
Las personas recuperadas totalmente o dadas de alta son 4.839 (ayer se dieron 224 altas) y sigue descendiendo el número de personas ingresadas; actualmente 1.416 personas permanecen hospitalizadas.
Por territorios, los datos son los siguientes:
- Araba: el número de contagios asciende a 2.908, de los que 214 permanecen hospitalizados.
- Bizkaia: son 5.392 las personas contagiadas, de las que 912 se encuentran ingresadas.
- Gipuzkoa: el número de positivos es de 1.803, 290 de ellos, hospitalizados.
Osakidetza ha confirmado que, a última hora de esta noche han llegado a la CAV 40 respiradores de ventilación invasiva. Se trata de un material sanitario de origen chino adquirido por el Gobierno Vasco que ha llegado desde Amsterdam. En los próximos días estos respiradores serán ditribuidos en las Unidades de Cuidados Intensivos de los Hospitales Universitarios de Cruces (10), de Donostia (10), Araba (8), Basurto (7) y Galdakao (5).
Por su parte, Navarra ha registrado en las últimas 24 horas 173 nuevos casos de coronavirus, hasta sumar un total de 3.748, y el número de fallecidos se ha elevado a 218, cuatro fallecimientos más.
La cifra de fallecidos mejora respecto a la conocida el jueves, cuando el número de muertes aumentó en ocho personas. En cambio, aumenta el número de nuevos casos, 173 nuevos casos conocidos este viernes frente a los 108 que se registraron el día anterior.
"Este pequeño repunte en los casos acumulados puede deberse al especial esfuerzo que se está realizando desde el Departamento de Salud en la detección del COVID-19 en el ámbito sociosanitario, con casi 1.000 pruebas PCR realizadas hasta ayer", ha indicado el Gobierno Foral. En este sentido, el pasado 8 de abril se realizaron casi 200 pruebas, ayer 78 y hoy están previstas más de 100.
No obstante , se incrementa de forma notable el número de pacientes curados, que ascienden a las 560 personas, 98 más que el día anterior.
En el Departamento de los Pirineos Atlánticos, al que pertenece Iparralde junto a Bearne, se han contabilizado en todal 14 fallecimientos por coronavirus desde que se iniciara la crisis, según ha informado esta mañana el delegado del Gobierno galo Eriz Spitz. "Hemos conseguido controlar la pandemia en nuestro territorio, pero tenemos que permanecer atentos", ha dicho.
En una comparecencia telemática, ha agradecido la labor de los profesionales sanitarios, de los servicios de limpieza y de toda la ciudadanía que permanece confinada en sus hogares.
605 muertos en España, la cifra más baja desde hace más de dos semanas
El coronavirus ha registrado este viernes su mayor frenazo desde que estallara la pandemia en España y deja la tercera bajada consecutiva en el número de casos, que alcanzan los 157.022 tras sumar 4.576 nuevos contagios, y arroja otras 605 muertes, la cifra más baja en 17 días, lo que hace un total de 15.843.
Más noticias sobre sociedad
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".