El Gobierno de España recomienda el uso de mascarillas en el transporte público
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha recomendado el uso de mascarillas a quienes deban usar medios de transporte público con el fin de que se puedan proteger frente al coronavirus y ha anunciado que desde el lunes empezará a distribuirlas en estaciones de metro y cercanías. Precisamente el lunes los sectores no esenciales regresarán al trabajo, por lo que se espera una gran afluencia en el transporte público. No obstante, el Ejecutivo español no ha aclarado cómo y cuándo distribuirá las mascarillas.
No será necesario, sin embargo, el uso de mascarillas para aquellas personas que se desplacen o bien andando, en bicicleta o en vehículo privado, porque "no hay dificultad de guardar la distancia que en algunos casos debe ser de un metro y en otras dos metros", según el Ministerio de Sanidad.
Esta decisión se adopta después de que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha avalado el uso de mascarillas en público, tanto en personas con síntomas que ya saben que están infectadas de COVID-19 como en asintomáticos, principalmente en espacios cerrados y concurridos, como tiendas, centros comerciales o el transporte público.
En concreto, el Ejecutivo español recomienda su uso de forma complementaria a la higiene de manos, el distanciamiento social y de higiene general, cuando se vaya a realizar desplazamientos en medios de transporte públicos o en sitios donde pueda haber aglomeraciones. Para ello, se facilitarán en las estaciones de metro y cercanías.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrado de forma extraordinaria, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comentado que el ECDC ha aconsejado a la población el uso de unas nuevas mascarillas, denominadas higiénicas, para complementar las medidas preventivas como el distanciamiento social, la higiene meticulosa de las manos y evitar el contacto con la cara, la nariz, los ojos y la boca.
Según las autoridades sanitarias europeas, "el uso apropiado de mascarillas es fundamental para la eficacia de la medida y puede mejorarse mediante campañas de educación".
Por este motivo, el ministro de Sanidad ha asegurado que han decidido recomendarlas para toda la población y que van a activar toda la producción posible para que estén disponibles.
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.