CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España recomienda el uso de mascarillas en el transporte público

El Ministerio de Sanidad distribuirá mascarillas en estaciones de metro y trenes a partir del lunes. "La vuelta al trabajo no significa, ni mucho menos, la vuelta a la normalidad", ha dicho Illa.
18:00 - 20:00
Se aconseja tener a mano mascarillas higiénicas reutilizables en el transporte público

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha recomendado el uso de mascarillas a quienes deban usar medios de transporte público con el fin de que se puedan proteger frente al coronavirus y ha anunciado que desde el lunes empezará a distribuirlas en estaciones de metro y cercanías. Precisamente el lunes los sectores no esenciales regresarán al trabajo, por lo que se espera una gran afluencia en el transporte público. No obstante, el Ejecutivo español no ha aclarado cómo y cuándo distribuirá las mascarillas.

No será necesario, sin embargo, el uso de mascarillas para aquellas personas que se desplacen o bien andando, en bicicleta o en vehículo privado, porque "no hay dificultad de guardar la distancia que en algunos casos debe ser de un metro y en otras dos metros", según el Ministerio de Sanidad.

Esta decisión se adopta después de que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha avalado el uso de mascarillas en público, tanto en personas con síntomas que ya saben que están infectadas de COVID-19 como en asintomáticos, principalmente en espacios cerrados y concurridos, como tiendas, centros comerciales o el transporte público.

En concreto, el Ejecutivo español recomienda su uso de forma complementaria a la higiene de manos, el distanciamiento social y de higiene general, cuando se vaya a realizar desplazamientos en medios de transporte públicos o en sitios donde pueda haber aglomeraciones. Para ello, se facilitarán en las estaciones de metro y cercanías.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrado de forma extraordinaria, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comentado que el ECDC ha aconsejado a la población el uso de unas nuevas mascarillas, denominadas higiénicas, para complementar las medidas preventivas como el distanciamiento social, la higiene meticulosa de las manos y evitar el contacto con la cara, la nariz, los ojos y la boca.

Según las autoridades sanitarias europeas,  "el uso apropiado de mascarillas es fundamental para la eficacia de la medida y puede mejorarse mediante campañas de educación".

Por este motivo, el ministro de Sanidad ha asegurado que han decidido recomendarlas para toda la población y que van a activar toda la producción posible para que estén disponibles.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más