¿Cómo debemos protegernos para ir a trabajar?
A partir de este lunes 13 de abril muchas personas voverán a sus lugares de trabajo. En algunas Comunidades Autónomas, como en Euskadi, este lunes es festivo, por lo que la vuelta se realizará el martes 14 de abril.
Higiene estricta y distancia de seguridad son los ejes fundamentales de la guía de buenas prácticas que ha publicado el Gobierno central para facilitar la vuelta al trabajo con la reanudación de las actividades no esenciales la próxima semana.
La guía recoge medidas tanto para los trabajadores como para las empresas. Estas son las principales recomendaciones:
LOS QUE NO DEBEN ACUDIR
- La primera y más esencial medida es que si se presentan síntomas o se ha tenido contacto estrecho con personas afectadas por el virus, no se acuda al centro de trabajo hasta confirmar que no hay riesgo, para lo cual se debe contactar con el teléfono COVID de cada comunidad autónoma y consultar el decálogo de actuación de Sanidad.
- Tampoco deben acudir las personas más vulnerables por edad, por estar embarazadas o por padecer afecciones por las que un médico estimara necesario el aislamiento. En ese caso, se consideraría a efectos laborales una situación similar a un accidente de trabajo para la prestación económica de incapacidad temporal.
DESPLAZAMIENTO AL TRABAJO
- Se recomienda usar medios de transporte que no supongan la agrupación con más personas.
- En caso de elegir un turismo o un VTC, extremar las medidas de limpieza y evitar más de una persona por fila de asientos. En autobús, metro o tren se debe guardar la distancia interpersonal de dos metros y usar mascarilla higiénica, no médica.
EN EL CENTRO DE TRABAJO
- La empresa debe planificar tareas, entradas y salidas de modo que se garantice en todo momento la distancia de dos metros entre los trabajadores.
- Evitar aglomeraciones en zonas comunes. La reincorporación a la normalidad de actividades con riesgo de aglomeración debe producirse en último lugar.
- Si el espacio de trabajo no permite mantener la distancia interpersonal en los turnos ordinarios, estos deben escalonarse en la medida de lo posible. No es imprescindible usar la mascarilla durante la jornada laboral si el tipo de trabajo no lo requiere y se mantiene la distancia.
RECOMENDACIONES A LA EMPRESA
- El personal debe estar informado de las recomendaciones sanitarias y disponer de productos de higiene necesarios: jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables. Tareas de limpieza reforzada diarias con productos autorizados por Sanidad, sobre todo las superficies que se tocan más, como pomos y ventanas así como aparatos de uso habitual de los trabajadores.
- En cada cambio de turno es necesario limpiar el área de trabajo. Contar con aprovisionamiento suficiente de material de protección, especialmente guantes y mascarillas. Minimizar el riesgo a personas sensibles: mayores de 65, embarazadas y enfermos cardiovasculares, diabéticos, pulmonares crónicos, de cáncer e inmunodepresión.
- Facilitar el teletrabajo y reuniones por videoconferencia. Ventilación periódica de las instalaciones al menos de forma diaria y por espacio de cinco minutos. Reforzar la limpieza de los filtros de aire y ventilación de los sistemas de climatización. Dotar de correcta protección a los trabajadores de limpieza: mascarillas, guantes de un solo uso y detergentes habituales.
RECOMENDACIONES A LOS TRABAJADORES
- Evitar saludos cercanos y el uso compartido de equipos. Si es necesario compartirlos, desinfectarlos antes de usarlos si es posible y si no lo es, lavarse las manos inmediatamente después de su uso. No tocarse ojos, nariz y boca y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante al menos 40 segundos o con una solución hidroalcohólica. Sobre todo, lavarse después de toser, estornudar o tocar superficies potencialmente contaminadas.
- En caso de toser o estornudar, cubrir nariz y boca con la parte interna del codo o un pañuelo desechable y tirar éste a una papelera con cierre.
- El personal de limpieza debe realizar una completa higiene de manos al finalizar su trabajo de al menos 60-90 segundos y sus uniformes deben ser embolsados, cerrados y enviados a su punto de limpieza habitual y lavados a una temperatura de entre 60 y 90 grados.
ESTABLECIMIENTOS DE CARA AL PÚBLICO
- El aforo máximo debe permitir cumplir la distancia de seguridad.
- Mecanismos de control de acceso, cuando sea posible. La empresa debe facilitar equipos de protección individual cuando los riesgos no pueden evitarse o limitarse de forma colectiva. Esos equipos deben ser adecuados a las actividades y trabajos a realizar.
GESTIÓN DE RESIDUOS
- Se hará del modo habitual respetando los protocolos de separación de residuos. Mascarillas y guantes deben depositarse en la fracción "resto".
- Los pañuelos desechables se tirarán preferentemente en papeleras con tapa y pedal. Si un trabajador presenta síntomas, aislar el contenedor donde haya depositado sus residuos; extraer la bolsa, colocarla en otra y depositarla en el contenedor "resto".
VUELTA A CASA
- Al regresar a sus domicilios, los trabajadores deberán cuidar las distancias y medidas de higiene en el hogar, máxime si conviven con personas de grupos de riesgo.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.