Empresas vascas ultiman un test que adelante el diagnóstico del coronavirus
Varias empresas de los parques tecnológicos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa están ultimando la elaboración de métodos que adelanten el diagnóstico temprano de la infección por coronavirus y otras están trabajando en tratamientos de los efectos de la enfermedad.
La agencia vasca de desarrollo empresarial SPRI ha informado sobre proyectos en el sector de las biociencias y de la salud, que tienen una "importante presencia" en la red de parques tecnológicos de la Comunidad Autónoma Vasca, pero también en otras compañías especializadas en manufactura y fabricación aditiva.
Entre estas empresas, Osasen, dedicada a la identificación y monitorización de analitos relacionados con distintas enfermedades, está trabajando en un dispositivo para determinar de forma rápida marcadores del coronavirus, lo que permitirá hacer el análisis en el punto de atención y facilitar la detección temprana de pacientes graves.
En este mismo campo, Progenika Biopharma está acelerando el proceso de un método de diagnóstico basado en una tecnología propia capaz de detectar el virus con una sensibilidad equivalente a las técnicas basadas en PCR (reacción en cadena de la polimerasa), un test que estará disponible en las próximas semanas.
También la vizcaína Histocell ha iniciado un ensayo clínico con su medicamento de terapia celular HC016, basado en células madre, en pacientes con SDRA (síndrome de distrés respiratorio agudo), que es la complicación más grave de la infección por coronavirus.
La donostiarra Graphenea, líder mundial en tecnología de grafeno, ha modificado temporalmente sus tareas para producir 500 litros de hidrogel al día en sus laboratorios y la alavesa I+Med, especializada en nano-hidrogeles a partir de ácido hialurónico para la industria farmacéutica, produce 20 litros al día de hidro-alcoholes que dona a hospitales.
La compañía también alavesa Mizar Additive Manufacturing está trabajando actualmente en la producción 3D de 1000 mascarillas sanitarias cada semana, 4000 unidades semanales de viseras y válvulas para equipos respiradores.
La empresa en soluciones de ingeniería y fabricación aditiva Optimus 3D, por su parte, también fabrica viseras y adaptadores para equipos respiradores, y espera a la certificación del respirador 3D en cuyo desarrollo ha colaborado.
Más noticias sobre sociedad
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.