La CAV y Navarra registran 27 y siete muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
Un total de 27 personas han fallecido en las últimas horas en la CAV infectadas con COVID-19 y los nuevos contagiados se elevan hasta 246, la cifra más baja desde el 7 de abril.
Desde el inicio de la crisis sanitaria el número total de muertos en la CAV se eleva a 831 y los casos positivos alcanzan los 11.018. Según ha explicado el director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, sigue reduciéndose el porcentaje de positivos confirmados, que ayer fue del 16 %, el más bajo hasta ahora, en una jornada en la que se llevaron a cabo 1.536 pruebas.
En total, e incorporando al cómputo global los test rápidos que comenzaron a realizarse la pasada semana, la cifra de pruebas hechas hasta ahora asciende a 38.800.
Al mismo tiempo, se mantiene la tendencia descendente de hospitalizaciones, con 34 personas menos ingresadas, respecto al día anterior. Asimismo, son ya un total de 5.026 las personas recuperadas o que han recibido el alta hospitalaria. 1.352 se encuentran ingresadas, es decir, 34 personas menos.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.034, de los que 212 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 5.933 las personas contagiadas, de las que 862 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.051 y 278 de ellos están hospitalizados.
Por otro lado, en las últimas horas han fallecido siete personas en Navarra con COVID-19 lo que eleva a 239 la cifra de personas muertas y se han contabilizado 123 positivos.
Desde que se iniciara la epidemia, la cifra total de personas contagiadas en Navarra se sitúa en 4.092, de los que un total de 1.693 han necesitado hospitalización, y de estos últimos 552 la requieren en el momento actual, incluyendo la modalidad asistencial de hospitalización domiciliaria.
Desde el inicio de la epidemia, 124 personas han necesitado ingreso en UCI, de las que 64 continúan ingresadas en unidades de cuidados intensivos, ha informado el Gobierno foral.
Mientras, un total de 695 personas han superado la enfermedad.
La situación en Iparralde
En cuanto a Iparralde, no es fácil determinar cuál es la situación exacta, ya que no hay datos oficiales sobre Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Las autoridades se limitan a publicar cifras sobre el departamento del Pirineo Atlántico y la región de Nueva Aquitania.
Según el corresponsal de ETB, Franck Dolosor, al menos 18 personas han muerto en los hospitales de Baiona y Pau y se han registrado 166 casos. Además, otras 190 han fallecido en Nueva Aquitania desde el inicio de la pandemia.
"Hemos dominado la epidemia en nuestro territorio pero tenemos que estar siempre alerta", subrayaba el delegado del gobierno francés Eric Spitz el pasado viernes.
En una comparecencia telefónica agradeció a médicos, personal de limpieza y a los ciudadanos que permanecen en sus casas, ya que, según sus palabras, gracias al confinamiento se salva una vida cada ocho minutos.
Durante este fin de semana de Pascua se han realizado también controles en 50 puntos de los Pirineos Atlánticos, en los que han participado 325 gendarmes y 175 policías, con la ayuda de miembros del ejército. El prefecto ha aclarado que el objetivo no es castigar a los ciudadanos sino salvar vidas. Ya se han repartido miles de multas, pero en general los ciudadanos del departamento muestran un gran civismo.
Las muertes en el último día en España caen a 517
En las últimas 24 horas, 3.477 más nuevas personas han dado positivo por el coronavirus en España, la menos cantidad de nuevos contagios esde marzo.
Los casos se han elevado este lunes a 169.496 y las muertes a 17.489 (517 más), lo que supone un descenso de la mortalidad respecto al domingo, cuando se registraron 619 muertes en 24 horas, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad.
Ya se han curado 64.727 personas.
La Comunidad de Madrid cuenta con 47.146 afectados y 6.423 muertos, seguida de Cataluña con 34.726 personas infectadas por el coronavirus y 3.538 fallecidas por esta causa. Asimismo, Andalucía tiene con 10.187 afectados y 815 muertos; Aragón con 4.187 infectados y 464 fallecidos; Asturias, registra 1.958 contagiados y 149 muertos; y Baleares, 1.550 afectados y 117 muertos.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.