La CAV y Navarra registran 27 y siete muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
Un total de 27 personas han fallecido en las últimas horas en la CAV infectadas con COVID-19 y los nuevos contagiados se elevan hasta 246, la cifra más baja desde el 7 de abril.
Desde el inicio de la crisis sanitaria el número total de muertos en la CAV se eleva a 831 y los casos positivos alcanzan los 11.018. Según ha explicado el director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias del Gobierno Vasco, Mikel Sánchez, sigue reduciéndose el porcentaje de positivos confirmados, que ayer fue del 16 %, el más bajo hasta ahora, en una jornada en la que se llevaron a cabo 1.536 pruebas.
En total, e incorporando al cómputo global los test rápidos que comenzaron a realizarse la pasada semana, la cifra de pruebas hechas hasta ahora asciende a 38.800.
Al mismo tiempo, se mantiene la tendencia descendente de hospitalizaciones, con 34 personas menos ingresadas, respecto al día anterior. Asimismo, son ya un total de 5.026 las personas recuperadas o que han recibido el alta hospitalaria. 1.352 se encuentran ingresadas, es decir, 34 personas menos.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.034, de los que 212 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 5.933 las personas contagiadas, de las que 862 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.051 y 278 de ellos están hospitalizados.
Por otro lado, en las últimas horas han fallecido siete personas en Navarra con COVID-19 lo que eleva a 239 la cifra de personas muertas y se han contabilizado 123 positivos.
Desde que se iniciara la epidemia, la cifra total de personas contagiadas en Navarra se sitúa en 4.092, de los que un total de 1.693 han necesitado hospitalización, y de estos últimos 552 la requieren en el momento actual, incluyendo la modalidad asistencial de hospitalización domiciliaria.
Desde el inicio de la epidemia, 124 personas han necesitado ingreso en UCI, de las que 64 continúan ingresadas en unidades de cuidados intensivos, ha informado el Gobierno foral.
Mientras, un total de 695 personas han superado la enfermedad.
La situación en Iparralde
En cuanto a Iparralde, no es fácil determinar cuál es la situación exacta, ya que no hay datos oficiales sobre Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Las autoridades se limitan a publicar cifras sobre el departamento del Pirineo Atlántico y la región de Nueva Aquitania.
Según el corresponsal de ETB, Franck Dolosor, al menos 18 personas han muerto en los hospitales de Baiona y Pau y se han registrado 166 casos. Además, otras 190 han fallecido en Nueva Aquitania desde el inicio de la pandemia.
"Hemos dominado la epidemia en nuestro territorio pero tenemos que estar siempre alerta", subrayaba el delegado del gobierno francés Eric Spitz el pasado viernes.
En una comparecencia telefónica agradeció a médicos, personal de limpieza y a los ciudadanos que permanecen en sus casas, ya que, según sus palabras, gracias al confinamiento se salva una vida cada ocho minutos.
Durante este fin de semana de Pascua se han realizado también controles en 50 puntos de los Pirineos Atlánticos, en los que han participado 325 gendarmes y 175 policías, con la ayuda de miembros del ejército. El prefecto ha aclarado que el objetivo no es castigar a los ciudadanos sino salvar vidas. Ya se han repartido miles de multas, pero en general los ciudadanos del departamento muestran un gran civismo.
Las muertes en el último día en España caen a 517
En las últimas 24 horas, 3.477 más nuevas personas han dado positivo por el coronavirus en España, la menos cantidad de nuevos contagios esde marzo.
Los casos se han elevado este lunes a 169.496 y las muertes a 17.489 (517 más), lo que supone un descenso de la mortalidad respecto al domingo, cuando se registraron 619 muertes en 24 horas, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad.
Ya se han curado 64.727 personas.
La Comunidad de Madrid cuenta con 47.146 afectados y 6.423 muertos, seguida de Cataluña con 34.726 personas infectadas por el coronavirus y 3.538 fallecidas por esta causa. Asimismo, Andalucía tiene con 10.187 afectados y 815 muertos; Aragón con 4.187 infectados y 464 fallecidos; Asturias, registra 1.958 contagiados y 149 muertos; y Baleares, 1.550 afectados y 117 muertos.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.