Comienzan a repartir mascarillas en estaciones de tren, metro, autobús y tranvía
Personal de Protección Civil, la DYA y la Cruz Roja ha comenzado a repartir este martes mascarillas desechables en estaciones de autobús, metro, tranvía o el "topo" donostiarra, según ha explicado el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Zubiaga, en Radio Euskadi, donde ha afirmado que únicamente se entregan a los usuarios de transporte porque en esos medios resulta más complicado mantener las distancias.
El viceconsejero ha sostenido que las mascarillas que se repartirán para acudir a los puestos de trabajo en las actividades no esenciales, que se habían paralizado las últimas dos semanas, son "más un recordatorio que un medio efectivo" contra la covid-19 al ser mascarillas "higiénicas, no sanitarias".
Zubiaga ha subrayado que las mascarillas "no evitan que se tengan que mantener las principales medidas de protección" contra la covid-19: la limpieza y distancia entre las personas. "Ayudan en alguna manera a evitar los contagios, pero no si no se realiza el lavado de manos y se mantienen la distancia entre personas", ha afirmado.
Según ha incidido, no se trata de "mascarillas sanitarias, sino higiénicas", de "una especie de papel y un solo uso, que se colocan tocando solo las gomas" y ha considerado que en el futuro "irán llegando más mascarillas de otros tipos".
Distribución
Voluntarios de Protección Civil repartirán entre el martes y el miércoles 494.000 mascarillas higiénicas en los principales puntos de transporte público colectivo de la CAV a las personas que se incorporen a su puesto de trabajo, ha informado este lunes el Departamento de Seguridad.
Las mascarillas, procedentes del Ministerio de Sanidad español, serán distribuidas en función del nivel poblacional de cada territorio histórico y del número de viajeros previsto.
En Bizkaia se entregarán 258.000, en Gipuzkoa 162.000 y en Álava 74.000.
En la capital alavesa será la Cruz Roja la encargada del reparto en la estación de autobuses, en las paradas de autobús de Tuvisa y Arababus, en las estaciones del tranvía y en la estación de ADIF.
En las estaciones de Euskotren de Amurrio y de Llodio y en las localidades de Gatzaga Buradon, Salinillas de Buradon y Gaubea-Valdegovia serán las agrupaciones locales de protección civil las que se hagan cargo de la entrega.
En el caso de Gipuzkoa y Bizkaia personal de la DYA y de las diferentes agrupaciones locales de protección civil repartirán los dispositivos en las estaciones de autobuses de Bilbao y DOnostiaSan Sebastián, en las de Metro Bilbao (Línea 1 y 2) y Euskotren (Línea 3, red general y Topo), así como en las paradas de autobuses de Dbus, Bilbobus, Lurraldebus y Bizkaibus y las líneas de Renfe-Cercanías de los tres territorios.
El Gobierno Vasco recuerda que el uso de mascarillas es "voluntario" y que la principal recomendación sanitaria es mantener la distancia social y el lavado frecuente de manos.
Más noticias sobre sociedad
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.