Las mascarillas higiénicas no deben usarse durante más de cuatro horas
El Ministerio de Industria ha publicado varias especificaciones de la Asociación Española de Normalización (UNE) sobre las mascarillas higiénicas, que este lunes han comenzado a repartirse en los transportes públicos para prevenir el contagio por coronavirus, en las que desaconseja utilizarlas durante más de cuatro horas y en caso de que se humedezcan o deterioren hay que sustituirlas.
Asimismo, durante el mismo periodo de cuatro horas, dado que no es reutilizable, la mascarilla solo se puede usar varias veces si se retira de acuerdo con las instrucciones de uso, se almacena temporalmente o se cuelga para ofrecer el menor contacto posible, y se vuelve a colocar de acuerdo con las guías de utilización.
Del mismo modo, el organismo avisa de que no se pueden poner en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después de su uso. Una vez transcurrido el periodo recomendado, se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico, preferiblemente con tapa y control no manual, si bien se aconseja utilizar doble bolsa con el fin de preservar el contenido de la primera en caso de desgarro de la bolsa exterior.
Para retirar la mascarilla se deben seguir los siguientes pasos: quitarse los guantes de protección; lavarse las manos con agua y jabón, o frotarlas con una solución hidroalcoholica; no tocar la parte frontal; colocarla en un contenedor con una bolsa de plástico; y volver a lavarse las manos.
Respecto a la forma más recomendable de colocarse la mascarilla, tanto adultos como niños, los informes destacan la importancia de la higiene de manos antes de manipularla; colocarla sobre la piel desnuda; identificar la parte superior y ajustar la pinza nasal a la nariz; sostenerla desde el exterior y sujetar el arnés de la cabeza detrás de la misma o a ambos lados de las orejas, sin cruzarlos; bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla; y no tocarla con las manos.
VÍDEO: Cómo ponerse correctamente una mascarilla
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.