Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las mascarillas higiénicas no deben usarse durante más de cuatro horas

La Asociación Española de Normalización (UNE) desaconseja el uso de este tipo de mascarillas durante más de cuatro horas y asegura que si se humedecen deben sustituirse.
Dos hombres con mascarillas. Foto: EiTB

El Ministerio de Industria ha publicado varias especificaciones de la Asociación Española de Normalización (UNE) sobre las mascarillas higiénicas, que este lunes han comenzado a repartirse en los transportes públicos para prevenir el contagio por coronavirus, en las que desaconseja utilizarlas durante más de cuatro horas y en caso de que se humedezcan o deterioren hay que sustituirlas.

Te puede interesar: Tipos de mascarillas

Asimismo, durante el mismo periodo de cuatro horas, dado que no es reutilizable, la mascarilla solo se puede usar varias veces si se retira de acuerdo con las instrucciones de uso, se almacena temporalmente o se cuelga para ofrecer el menor contacto posible, y se vuelve a colocar de acuerdo con las guías de utilización.

Del mismo modo, el organismo avisa de que no se pueden poner en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después de su uso. Una vez transcurrido el periodo recomendado, se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico, preferiblemente con tapa y control no manual, si bien se aconseja utilizar doble bolsa con el fin de preservar el contenido de la primera en caso de desgarro de la bolsa exterior.

Para retirar la mascarilla se deben seguir los siguientes pasos: quitarse los guantes de protección; lavarse las manos con agua y jabón, o frotarlas con una solución hidroalcoholica; no tocar la parte frontal; colocarla en un contenedor con una bolsa de plástico; y volver a lavarse las manos.

Respecto a la forma más recomendable de colocarse la mascarilla, tanto adultos como niños, los informes destacan la importancia de la higiene de manos antes de manipularla; colocarla sobre la piel desnuda; identificar la parte superior y ajustar la pinza nasal a la nariz; sostenerla desde el exterior y sujetar el arnés de la cabeza detrás de la misma o a ambos lados de las orejas, sin cruzarlos; bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla; y no tocarla con las manos.

VÍDEO: Cómo ponerse correctamente una mascarilla

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más