Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria y Amurrio trasladan la tamborrada de San Prudencio a los balcones y ventanas

Los actos oficiales de San Prudencio, patrón de Álava, han sido suspendidos por las medidas de confinamiento frente al coronavirus.
La basílica de Armentia. Foto: EiTB.

La Red de Cuidados Popular Gasteiz Batera ha iniciado los preparativos para organizar una tamborrada desde los balcones de la capital alavesa el próximo 27 de abril, víspera de San Prudencio, Patrón de Álava, cuyas celebraciones oficiales han sido suspendidas este año con motivo de las medidas de confinamiento por la pandemia de Coronavirus.

Ante la anulación de la tamborrada y del resto de actos en honor al patrón del territorio historico, Batera, una red ciudadana creada para atender a los colectivos más vulnerables frente al COVID-19, ha anunciado su intención de realizar una celebración alternativa de San Prudencio, en la que se respeten las medidas de confinamiento.

De esa forma, este colectivo ha convocado a los vitorianos a celebrar, a las 20:30 horas de la tarde del 27 de abril, una tamborrada popular desde sus balcones, según han informado a través de un comunicado.

Esta iniciativa cuenta con la adhesión de Leire Betolaza, que en su día, antes de la suspensión de los actos oficiales, fue nombrada directora de la tamborrada de las fiestas de San Prudencio.

La red Batera, de la que ya forman parte en torno a 3.000 personas, ha anunciado que organizará ensayos y talleres para preparar la celebración del día 27.

Celebración en Amurrio

El Ayuntamiento de Amurrio también va a trasladar a los balcones y ventanas la tradicional tamborrada en honor a San Prudencio.

Esta iniciativa está impulsada por la Fanfarre Tabarra y la Tamborrada de Amurrio, y tendrá lugar como es habitual el 27 de abril, víspera de San Prudencio, a las 20:05 horas para así respetar, de la misma manera, el aplauso diario de las 20:00 horas a los sanitarios.

Para que el resultado de la tamborrada sea el mejor posible a partir de este martes habrá ensayos también en los balcones a las 19:45 horas (finalizarán para las 20.00) y las partituras y audios de las canciones "Retreta" y "Diana" se podrán descargar de la página web municipal.

El Ayuntamiento de la localidad ha animado a todos los vecinos, especialmente a niños y jóvenes, a participar en los ensayos y tomar parte en la tamborrada "con cualquier tambor u objeto que pudiera hacer la función" de este instrumento.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Laga rescate helicoptero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua

El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.

Cargar más