Coronavirus COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez prorroga el estado de alarma, pero con el desconfinamiento de los niños

El presidente del Gobierno español propondrá al Congreso prorrogar el estado de alarma hasta el 9 de mayo. No obstante, ha anunciado que "se aliviará el confinamiento de los más pequeños".
18:00 - 20:00
Estado de alarma hasta el 9 de mayo; los niños podrán salir de casa a partir del 27

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que volverá a pedir al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, la tercera, que se prolongará hasta el 9 de mayo, pero aliviará el confinamiento de niños a partir del 27 de abril.

"Tras consultar con especialistas en psicología infantil y pediatría, los expertos consideran que es posible aliviar el confinamiento de los niños a partir del 27 de abril", ha afirmado Sánchez en una comparecencia en Moncloa. "Estas salidas, naturalmente, van a estar limitadas y sujetas a condiciones para evitar contagios", ha matizado.

El presidente del Gobierno ha explicado que el nuevo estado de alarma no será igual y se irá levantando por fases después de que los españoles hayan dado "una lección ejemplar" y hayan sido "los ciudadanos occidentales que con más rigor han cumplido las restricciones.

"Con el sacrificio de todo hemos logrado contener la propagación del virus", ha subrayado Sánchez, quien ha insistido en que "los logros obtenidos aún son insuficientes y frágiles" para levantar el confinamiento de forma absoluta para toda la población.

Salida "asimétrica" del confinamiento

Por otra parte, Sánchez ha avanzado este sábado que la retirada de las medidas de confinamiento podrá ser "diferente" en función de las situaciones de los territorios, y no tendrá que darse una respuesta "homogénea" como lo fue la implantación del estado de alarma.

Ha defendido que la salida de la crisis no tiene por qué ser simétrica, como lo fue la respuesta "uniforme" y con los "máximos niveles de exigencia" para hacer frente a la pandemia que tenía por objetivo atajar las crisis, especialmente allí "donde más duramente estaba golpeando".

El presidente ha advertido, no obstante, que si se advierten "retrocesos", se revisarán las decisiones y se reaccionará con nuevas medidas.

Entrar en la segunda fase

España deberá seguir cumpliendo con las seis pautas marcadas por la Organización Mundial de la Salud para lograr la "nueva normalidad", medidas como la de tener controlados e identificados a los infectados por el coronavirus o que el sistema de salud esté en "condiciones" para detectar cada caso nuevo.

"Tenemos que lograr mayores avances antes de entrar en la segunda fase y levantar el confinamiento general y comenzar la desescalada, la transición hacia esa nueva normalidad", ha matizado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más