Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Así será el confinamiento a partir del 27 de abril

El cambio más significativo afecta a los menores, que podrán salir a la calle aunque con severas restricciones que aún no han sido concretadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Una menor con mascarilla. Foto: Efe.

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez anunciaba este sábado la prórroga del estado de alarma para hacer frente a la pandemia del coronavirus hasta el 9 de mayo, pero lo hacía especificando que las condiciones del confinamiento empezarán a relajarse el 27 de abril, una vez finalizada la prórroga actual.

Una de las novedades que viviremos a partir del 27 de abril responde a una petición que habría cobrado una fuerza considerable en los últimos días: la posibilidad de que los menores puedan salir a la calle.

"Estas salidas van a estar limitadas y sujetas a condiciones para limitar contagios. Se trata solo de un pequeño alivio", aseguró el presidente en la rueda de prensa del sábado.

El jefe del Ejecutivo español eludió dar más detalles, pero todo indica que el relajamiento del confinamiento afectará solo a los menores de 12 años y que las salidas deberán hacerlas acompañados siempre de un adulto y con limitaciones de espacio y tiempo.

La medida cuenta con el visto bueno de la OMS, siempre y cuando, apunta el organismo, "esté bien pensada y planificada" y se adopten "medidas rigurosas" de protección en cada salida.

Deporte al aire libre

En cuanto a la posibilidad de salir para hacer deporte, las restricciones no se flexibilizarán antes del 10 de mayo, pese a ser otro de los aspectos más demandados por amplios sectores de la problación.

Mascarillas

También se generalizará el uso de mascarillas como modo de evitar, en la medida de lo posible, un aumento de los contagios. En este sentido, y tras las irregularidades detectadas en los precios, el Ministerio de Consumo va a publicar una orden para limitar los precios de mascarillas y material de primera necesidad.  

Y en mayo, ¿qué?

Tal y como apuntó el propio Pedro Sánchez, mayo será un mes decisivo y que marcará de forma decisiva las pautas de la anunciada desescalada, si las medidas de relajación del confinamiento están funcionando o no.

“Si vemos que hay retrocesos en algún territorio revisaremos esas decisiones y reaccionaremos. No solo en términos negativos, también positivos”, señaló.

Un proceso largo

El proceso, en todo caso, será largo y desigual dependiendo de la situación que viva cada comunidad autónoma y los resultados que se vayan observando a cada momento.

"Levantaremos el confinamiento de forma cautelosa y progresiva. Pero si advertimos el menor riesgo nos detendremos. Reforzaremos todas las medidas de protección en todos los lugares, también en los centros de trabajo".

Salidas escalonadas

Ya más a largo plazo, el Gobierno trabaja en un sistema de salidas escalonadas que, según parece, se organizarán por horarios y grupos de edad. Todo para evitar que se formen grupos de personas en la calle y el repunte de los contagios por coronavirus.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más