42 personas han muerto con coronavirus en la CAV y 15 en Navarra en las últimas horas
En las última 24 horas se han registrado 214 nuevos positivos confirmados en la Comunidad Autónoma Vasca, con lo que la cifra de personas contagiadas es de 12.569. De ellas, 999 se encuentran ingresadas en hospitales.
Por territorios: En Álava, el número de contagios asciende a 3.231, de los que 166 permanecen hospitalizados. En Bizkaia, son 7.010 las personas contagiadas, de las que 612 se encuentran ingresadas y en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.328; con 221 de ellos, hospitalizados.
La CAV es la quinta comunidad del Estado en número de contagios.
Además, 42 personas han muerto en las últimas horas, con lo que el número total de muertos asciende a 1.062 personas.
En contraposición, los datos de contagio, hospitalización y ocupación de UCIs siguen evolucionando de forma favorable.
Al mismo tiempo, el porcentaje de contagios sigue disminuyendo día a día. En la jornada de ayer se realizaron un total de 3.481 test, la cifra más elevada realizada hasta ahora, y de ellos únicamente el 5% dio positivo. En total, se han hecho 54.776 pruebas.
Al mismo tiempo, el número de las que se recuperan o que son dadas de alta sigue creciendo y se situaba ayer en 6.972 personas.
15 muertos y 77 nuevos casos en Navarra
A lo largo del último día Navarra ha registrado 77 nuevos casos de positivos por Covid-19, lo que supone un 1,7% más respecto al total de casos acumulados hasta ayer. Desde que se iniciara la epidemia la cifra total de contagiados en la Comunidad foral se sitúa en 4.656.
A lo largo del último día se han registrado otros 15 fallecimientos. La cifra total de fallecidos por Covid-19 registrados en Navarra se sitúa por lo tanto en 369. De ellos, 276 se han registrado en hospitales, incluyendo los provenientes de residencias y 93 en el espacio no hospitalario.
La cifra de hospitalizados por Covid-19 en Navarra continua descendiendo desde que el pasado 3 de abril se registrara el pico con 711 pacientes hospitalizados. Actualmente son un total de 422 pacientes, 15 menos que ayer. Desde que se iniciara la epidemia, 1.145 personas han recibido el alta hospitalaria y un total de 992 el alta epidemiológica.
Casi el 90% de los casos activos de Covid-19 en Navarra está cursando la enfermedad en sus domicilios de manera leve.
En relación a los casos positivos en profesionales del Sistema Sanitario Navarro, público y privado, estos alcanzan el 4,5%, es decir, 683 profesionales de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
410 muertes en España
La pandemia de coronavirus ha provocado 410 nuevas muertes en las últimas 24 horas en el Estado español, con lo que ya son 20.453 (un 2 % más) los fallecidos desde que comenzó la crisis, que con 4.218 nuevos contagios eleva a 195.944 (2,2 % más) la cifra total de infectados, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.
La cifra total de personas curadas asciende a 77.357 (3,6 % más), con 2.695 nuevas recuperaciones de enfermos de coronavirus, según los datos facilitados por las comunidades autónomas, que reportan, además, 2.526 (11,5 % más) casos de personas con anticuerpos positivos, sin síntomas en el momento en el que se les realizó la prueba.
Sanidad ha advertido de que, tras la puesta en marcha el pasado viernes de un nuevo método de notificación de casos mucho más detallado, pueden generarse desfases en la serie de contagios, fallecidos y curados, debido a los problemas que afrontan las comunidades autónomas para recabar los datos en el mismo momento.
Por comunidades, Madrid sigue encabezando las cifras de la pandemia: 54.884 contagiados y 7.239 fallecidos. En segundo lugar también continúa Cataluña, donde este domingo son 40.600 los casos confirmados y 3.933 muertos.
Más noticias sobre sociedad
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Invasión de algas en la playa Trengandín de Noja
Es un alga asiática que en principio no es nociva y que se ha empezado a instalar en el mar cantábrico por la alta temperatura del mar. El disgusto entre vecinos y turistas es evidente y hay quien incluso ha decido no meterse al agua.
Hallan restos de canibalismo en Atapuerca
Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.