El BOE no dice que se vaya a fumigar con productos químicos desde aviones
El Boletín Oficial de Estado (BOE) no ha publicado en su edición del viernes 17 de abril que el ejército español vaya a fumigar productos químicos desde aviones para hacer frente al coronavirus. Se trata de una interpretación errónea del texto que han publicado varios medios de comunicación entendiendo que la "desinfección aérea a través de técnicas de nebulización" que recoge el BOE implicaba el uso de aeronaves militares.
Así titulares como "El Gobierno ordena al Ejército fumigar productos químicos desde aviones para intentar frenar el virus" se han compartido en WhatsApp y Redes Sociales. La mayoría de los medios han rectificado posteriormente, aunque no todos. Sólo tenemos constancia de que OK Diario, en estos momentos, sigue manteniendo ese titular acompañado de esta entradilla:
"El Gobierno empieza a quedarse sin recursos y acaba de regular, por orden del Ministerio de Sanidad, que las unidades de guerra bacteriológica del Ejército fumiguen desde aviones biocidas para intentar combatir el avance del coronavirus"
La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi, VOST Euskadi, con quien colabora la iniciativa de participación ciudadana Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos sobre el coronavirus ha recibido el desmentido de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa español.
Qué dice el BOE del 17 de abril
El BOE del 17 de abril dice sobre esta cuestión:
En el encabezamiento:
Orden SND/351/2020, de 16 de abril, por la que se autoriza a las Unidades NBQ de las Fuerzas Armadas y a la Unidad Militar de Emergencias a utilizar biocidas autorizados por el Ministerio de Sanidad en las labores de desinfección para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
En el texto:
(…) Se considera conveniente autorizar, de forma excepcional y mientras dure el estado de alarma, a las Unidades de Defensa NBQ de las Fuerzas Armadas y a la UME, el empleo de los desinfectantes y biocidas (…)
(…) Asimismo, se autoriza a las unidades señaladas en el párrafo anterior a la utilización de procedimientos de desinfección aérea, a través de las técnicas de nebulización, termonebulización y micronebulización para la ejecución de las referidas labores de desinfección. (…)
Qué significa lo que dice el BOE
Según nos explican desde VOST Euskadi, tras confirmar la información a través de la UME "el término aérea" se refiere a la nebulización 'en el aire'. No se refiere a la nebulizacion 'mediante medios aéreos' (aviones, helicópteros o drones)”
Así lo indicaban en su cuenta de Twitter:
Además enlazaban este hilo de sus compañeras/os de la Comunidad Valenciana que explican con detalle la cuestión y acompañan la explicación con fotos ilustrativas.
La explicación que ofrecen es la siguiente:
Estos sistemas de nebulización "vía aérea" son muy empleados para desinfección de quirófanos, laboratorios, salas blancas, etc. por su alta efectividad. Para conseguir que un biocida cubra toda una estancia o vehículo, incluso a zonas inaccesibles, se emplean técnicas de micronizado o nebulizado. Se consiguen micro gotas (en húmedo o en seco) que se difunden por el medio aéreo (el aire).
En el caso de la nebulización las micro gotas son tan pequeñas que se comportan como un gas tendiendo a ocupar toda la estancia y haciendo llegar el agente biocida a lugares inaccesibles (por vía aérea).
Por lo expuesto NO se van a emplear por parte del Ejercito Español aviones o helicópteros para difundir biocidas. Además de que a esa altura y en esa cantidad no serviría para nada.
El bulo de las fumigaciones en aviones no es nuevo
Al principio de la declaración del Estado de Alarma, ya hicimos una información alertando sobre el bulo de las fumigaciones desde aviones o helicópteros tras la aparición de mensajes vía Whatsapp con ese contenido falso.
Además de colaborar en el desmentido de bulos con VOST Euskadi, la iniciativa Coronabulos de EiTB está en contacto constante con Maldito Bulo, la sección de la web Maldita.es de desmentidos de fake news, y cuenta con la participación de la comunidad científica del programa de divulgación que dirige Eva Caballero en Radio Euskadi, 'La Mecánica del Caracol'.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.