No, los salvaslip no sirven para reforzar la eficacia de las mascarillas
Las mascarillas quirúrgicas no aumentan su eficacia en la prevención del contagio por coronavirus si se refuerzan con un salvaslip en su parte interior, ni filtran así el aire ni tampoco con ese "refuerzo" son equivalentes a las mascarillas que se recomiendan para el personal sanitario, según los expertos.
En los últimos días circula por WhatsApp un vídeo en el que se puede ver cómo un hombre con bata blanca recomienda reforzar las mascarillas quirúrgicas de un solo uso adhiriendo un salvaslip por la parte interior para aumentar así su eficacia para que, supuestamente, filtren el aire que entra en la mascarilla y, de ese modo, lograr que sean "equivalentes a las mascarillas FPP2 o FFP3".
Han sido varias las personas que han contactado con nosotros para preguntar sobre el citado contenido a través del número de WhatsApp 600 900 454 de la iniciativa #Coronabulos puesta en marcha por EiTB con el objeto de hacer frente a los bulos y noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus.
En esta tarea Euskal Irrati Telebista cuenta con la colaboración de, entre otros, la página web Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo) quienes ya han tratado previamente el tema de las mascarillas y los salvaslip, y han llegado a la conclusión de que de llevar a cabo la idea que se propone en el vídeo no se reforzaría la mascarilla y además "podríamos anular o reducir la utilidad que sí tiene".
Así las cosas, desde Maldita.es, a través de su sección Maldita Ciencia, han contactado con la doctora en farmacia Marián "Boticaria" García quien considera que de utilizar el salvaslip del modo se muestra en el vídeo dificultaría la respiración. "Las mascarillas deben permitir respirar", explica la divulgadora científica, pero si se pone en práctica la idea "el aire no pasa, y sale por arriba o por abajo, y sin filtrar", apunta.
En parecidos términos se expresa Fernando Usera, investigador del Servicio de Bioseguridad del Centro Nacional de Bioseguridad (CNB-CSIC). "No estoy de acuerdo con esta 'ocurrencia', seguimos sin asegurar un cierre adecuado entorno a la zona buconasal del portador de la mascarilla; por tanto, no creo que se consiga una mayor protección", asegura Usera.
Asimismo, la farmacéutica y experta en seguridad de la industria alimentaria Gemma del Caño añade que "las mascarillas FPP2 son las que tiene que utilizar el personal sanitario, porque ellos no pueden guardar la distancia de seguridad como debemos hacer la población general. Y ellos necesitan mascarillas serias, homologadas, no estos inventos".
Por otra parte, Guillermo Quindós, catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU y colaborador habitual en el programa La Mecánica del Caracol de Radio Euskadi recordaba este fin de semana que "las mascarillas llamadas higiénicas, no protegen al que las utiliza, pero evitan que los asintomáticos contaminen superficies al hablar". De esta forma, Quindós subrayaba que "la mayor medida para evitar el contagio es lavarnos bien las manos y no llevarnos las manos contaminadas a la cara, la boca, la nariz o los ojos". La intervención de Quindós sobre el uso de las mascarillas se puede escuchar a partir del minuto 21:30 del programa emitido el pasado viernes, 17 de abril.
Finalmente, conviene recordar las indicaciones que recientemente publicó Osakidetza sobre cómo y en qué circunstancias se deben utilizar las mascarillas:
- En lugares cerrados donde no se pueda mantener 2 metros de distancia.
- Lavarse las manos antes y después de su uso.
- Cubrir bien boca y nariz, sin espacio entre la cara y la máscara.
- Quitarla desde la sujeción de las orejas.
- Cambiara cuando esté húmeda o se deteriore.
- Guardarla en bolsa cerrada hasta su próximo uso, si es reutilizable.
- No tocarse la parte delantera. De hacerlo, lavarse las manos.
Además de con la comunidad científica del programa La Mecánica del Caracol y Maldita.es, EiTB también colabora estos días con VOST Euskadi (Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi) en la lucha para hacer frente a los fake news o noticias falsas.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.