Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV ordena hacer el test de la COVID-19 a todos los ertzainas cuando haya medios

Asimismo, exige realizar los test de manera inmediata a todos los agentes que vayan reincorporándose al trabajo después de haber finalizado la cuarentena por coronavirus.
Dos ertzainas y un viajero con mascarillas en el metro de Bilbao. Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha pedido al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco que de manera "inmediata" efectúe el test de coronavirus a los agentes de la Ertzaintza que han finalizado la cuarentena y vayan a reincorporarse al trabajo, y posteriormente, "cuando se disponga de los medios necesarios", a todos los ertzainas.

En un auto, la Sala de lo Social del TSJPV ha estimado "en lo sustancial" una solicitud de medidas cautelares presentada por el sindicato ErNE para reclamar al departamento de Seguridad la realización de pruebas de detección del coronavirus a todos los funcionarios de la Policía vasca.

La Sala, según el auto hecho público por ErNE este lunes, "requiere" al departamento de Seguridad para que, "de manera urgente e inmediata", proceda a efectuar el test a los agentes que en su momento dieron positivo, así como a los que han finalizado la cuarentena estipulada por haber tenido contacto con alguna persona contagiada, "en ambos casos antes de reincorporarse al trabajo".

El TSJPV añade que la prueba habrá de hacerse también a los agentes que tengan tareas de "contacto con la ciudadanía", "siempre y cuando se dispongan de los medios necesarios para la realización de la misma", y "finalmente, a los que realicen sus tareas sin tal contacto ciudadano".

En su resolución, el tribunal reconoce el "riesgo de contagio" de los ertzainas, especialmente por la "relación directa" que han de mantener con el ciudadano, incluso en ocasiones con "contacto físico" y a veces "de manera forzada".

La Sala expone su criterio de que la realización de las pruebas a los agentes "no puede tener un tratamiento paralelo e indiscriminado desde la perspectiva de la urgencia e inmediatez que (en la demanda de ErNE) se reivindica para toda la Ertzaintza".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X