La CAV y Navarra registran 22 y 12 muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
Euskadi ha registrado 22 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que los nuevos casos positivos en COVID-19 ascienden a 182, según los datos aportados por la consejera vasca de Salud, Nekane Murga.
De este modo, desde el inicio de la pandemia del covid-19, la Comunidad Autónoma Vasca suma 12.810 personas afectadas por coronavirus (11.607 confirmados por PRC y 1.203 por test de anticuerpos) y 1.103 fallecimientos. Los casos que han precisado hospitalización ascienden a 6.141, 32 más que ayer.
Los casos de pacientes ingresados en las UCIs en Euskadi ascienden a 507, lo que representan seis más que ayer, y las personas curadas suman 7.277, lo que supone 153 más que ayer. 2.984 personas se ha recuperado y 5.167 han recibido el alta (es posible que la misma persona esté contabilizada en las dos listas).
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.294, de los que 159 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 7.155 las personas contagiadas, de las que 602 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.361y 213 de ellos están hospitalizados.
Hasta la fecha se han hecho un total de 59.342 pruebas y solo en el día de ayer se realizaron 1.898 PCR y 1.541 test rápidos. Nueve de cada diez test que se realizan están dando resultado negativo.
Navarra ha registrado un aumento de 46 nuevos casos positivos de coronavirus, lo que eleva el número total a 4.781 desde el inicio de la pandemia, y los fallecidos ascienden a 397, un incremento de 12 fallecidos en las últimas 24 horas.
Del total de fallecidos, 284 se han contabilizado en hospitales y 113 en el espacio no hospitalario, según los datos facilitados por el departamento de Salud, que indica que el rango de edad de los 397 fallecidos oscila entre 26 y 107 años con una edad media de 83 años.
Se han registrado 67 nuevas altas epidemiológicas, lo que eleva la cifra total de personas curadas en Navarra a 1.190. El total acumulado de pacientes hospitalizados se sitúa en 1.877, 21 más que ayer, de los cuales 128 han requerido ingreso en UCI.
De los 4.831 pacientes diagnosticados, el 58,7 % (2.834) está actualmente en seguimiento en su residencia habitual, el 5,6 % (269) hospitalizados en planta, el 1,8 % (89) en hospitalización domiciliaria, el 1,1 % (52) en cuidados intensivos, el 24,6 % (1.190) se considera curado y el 9,9 % (397) ha fallecido.
En relación a los casos positivos en profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado) estos alcanzan el 4,7 %, es decir, 710 profesionales de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
Respecto a la incidencia, la Comunidad foral continúa disminuyendo y registra un total de 217,97 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Leve repunte de muertes en España
Los casos de la COVID-19 en España se elevan a 204.178, lo que suponen 3.968 más, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad este martes. Un total de 21.282 personas han muerto, 430 en las últimas 24 horas, mientras 82.514 ya se han recuperado de la enfermedad, 1.928 más que ayer.
Así, se ha producido un leve incremento en el número de muertes con respecto a los últimos dos días, cuando se notificaron 399 y 410 fallecimientos. En positivos, sin embargo, sigue la tendencia a la baja que se viene registrando en los últimos días, de 4.266 y 4.218 nuevos contagiados diarios. El número de curados se ralentiza, frente a los 3.230 de ayer.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.