Cruz Roja desmiente que reparta tarjetas solidarias de 500 euros por el coronavirus
Cruz Roja ha desmentido que reparta tarjetas solidarias con contribuciones alimentarias de 500 euros por la crisis del coronavirus, negando así lo que afirma un mensaje que circula por redes sociales. Según ha indicado la institución a través de Twitter, "el mensaje incluye contenido falso y enlaces fraudulentos".
La Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi, VOST Euskadi, con quien colabora la iniciativa de participación ciudadana #Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos sobre el coronavirus, nos ha hecho llegar este mensaje, así como el desmentido de Cruz Roja.
El citado mensaje tiene la imagen de Cruz Roja Española, e indica a quien lo recibe que puede recibir una contribución alimentaria, como una ayuda por el coronavirus. Se trata de bonos para toda la familia, para mujeres, hombres, jóvenes estudiantes, personas que vivan con sus progenitores, personas separadas, extranjeras… La supuesta ayuda llegaría en forma de tarjeta de solidaridad de 500 euros, y Cruz Roja Española contaría con más de 800.000 ayudas disponibles, "para que puedas alimentar a tu familia", concluye.
Desmentido de Cruz Roja
Cruz Roja, en concreto Cruz Roja Navarra, compartió este martes por la tarde el siguiente tuit:
Se trata de un intento de 'phising', es decir, de engañar a la población haciéndose pasar por una institución de confianza, como Cruz Roja.
Entrando en el enlace que aparece en el mensaje, el usuario llega a una página web sobre la que recibe este aviso, advirtiendo del riesgo de seguir adelante:

No obstante, el enlace está operativo, así que es necesario tener mucha precaución.
Además de con VOST Euskadi, EiTB también colabora estos días con la comunidad científica del programa de Radio Euskadi La Mecánica del Caracol, y con Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), en la lucha para hacer frente a los fake news o noticias falsas.
Te puede interesar
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.