EH Bildu y Podemos reclaman un plan de educación "realista" y consensuado
EH Bildu y Elkarrekin Podemos han instado al Gobierno Vasco a acordar con la comunidad educativa el plan para la evaluación y el regreso progresivo a la normalidad en la enseñanza que ha presentado el Departamento de Educación, al que han advertido de que un documento de este tipo debe plantear medidas "claras y realistas".
Ambas formaciones han registrado de forma conjunta una proposición no de ley en el Parlamento Vasco, en la que subrayan que ante la suspensión de la actividad docente presencial por la pandemia de coronavirus, urge adoptar una "solución acordada" con la comunidad educativa en torno a la finalización del curso escolar.
EH Bildu y Elkarrekin Podemos reclaman al Gobierno que acuerde con los agentes, sindicatos y entidades que conforman el sistema educativo el plan que ha presentado el Departamento de Educación, en el que se establecen los criterios para efectuar las evaluaciones finales de los alumnos y se apunta a la posibilidad de iniciar un regreso progresivo a la actividad docente presencial.
El sindicato ELA ha criticado que el departamento de Educación haya anunciado las pautas para el cierre del curso escolar antes de la reunión que tiene convocada con los sindicatos para el día 29.
Para ELA, el Gobierno Vasco ha dejado "bastante claro que la intención es que algunos alumnos vuelvan a las clases presenciales antes de finalizar el curso", algo que este sindicato rechaza porque puede "poner en riesgo la salud y la seguridad de toda la comunidad educativa y, por tanto, de toda la sociedad".
El sindicato LAB ha considerado que el Plan de Educación para el fin de curso "no responde a las necesidades de la comunidad educativa" y, además, "llega con un retraso de una semana al menos".
La central abertzale ha considerado que este retraso "resulta incomprensible", ya que se trata de un plan que "sigue las pautas marcadas desde Madrid y que sólo introduce pequeños elementos de flexibilidad anunciados ya por la ministra de Educación, Isabel Celaá, el pasado día 15".
El sindicato Steilas considera que el plan de fin de curso presentado debía haber sido consensuado con la comunidad educativa, ya que "la situación de crisis que estamos viviendo, requiere de procedimientos y, a ser posible, decisiones, consensuados".
En un comunicado, el sindicato ha apuntado que todas las medidas adoptadas por el Departamento de Educación influyen en las condiciones laborales de los trabajadores pero, "a día de hoy no existe ningún marco de negociación para abordar todos estos cambios ni para negociar los recursos de los que habrá que dotar a los centros para el curso 2020/21", por lo que ha instado a comenzar a trabajar sobre esta cuestión.
Ikastolen Elkartea ha considerado "positivo" que se permita a los centros realizar su propia evaluación, los cuales se encuentran "ante un escenario adecuado para realizar una evaluación educativa, basada en el proceso de aprendizaje realizado en torno a cada alumno, teniendo en cuenta que muchos se encuentran en una situación especial en todos los ámbitos (emocional, tecnológico, económico, familiar)".
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.