Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco diseña una selectividad más flexible por la COVID-19

El cambio más significativo consiste en que la prueba de este año permitirá a los alumnos elegir entre un mayor número de opciones en cada examen.
Estudiantes atienden al profesor en una clase. Foto de archivo obtenida de un vídeo de EiTB.

El Gobierno Vasco ha reestructurado la prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para hacerla "más flexible debido a las circunstancias de fuerza mayor que han influido en el desarrollo de la enseñanza" de los alumnos de segundo de bachiller por la COVID-19.

La Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y la Viceconsejería de Educación han remitido a los centros educativos de Euskadi los criterios de la prueba, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio, y que siguen las directrices marcadas por el Ministerio de Educación.

El cambio más significativo consiste en que la prueba de este año permitirá a los alumnos elegir entre un mayor número de opciones en cada examen.

Por ejemplo, en el examen de Filosofía la estructura original determinaba que los alumnos debían elegir entre dos autores y en la prueba de este año podrán optar entre cuatro filósofos, lo que convierte la selectividad en más accesible para los alumnos.

Educación explica que el objetivo de la reestructuración es doble. Por un lado, "flexibilizar la prueba, debido a las circunstancias de fuerza mayor que han influido en el desarrollo de la enseñanza" y, por otro, "garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado ante la citada situación".

La Viceconsejería y la UPV-EHU explican que "básicamente, se ha aumentado la optatividad de cada examen dando la posibilidad de mezclar, de manera ordenada según la puntuación de cada pregunta, las cuestiones de las opciones A y B de cada examen".

Aclaran que no será posible mezclar preguntas que sumen más de 10 puntos, "ni agrupaciones de preguntas que no coincidan con las indicadas, lo que puede conllevar la anulación de alguna pregunta que se salga de las instrucciones".

El texto detalla los cambios en cada una de las 23 asignaturas que se incluyen en las pruebas, que este año se han retrasado a julio debido a la pandemia del coronavirus.

Una vez establecidos los criterios de la selectividad, el Departamento de Educación remitirá a la comunidad educativa esta semana instrucciones sobre la evaluación del tercer trimestre para todos los alumnos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más