Consejos de seguridad para salir con los niños a la calle
Los niños y niñas de hasta catorce años podrán salir una hora diaria a la calle, desde las nueve de la mañana y hasta las nueve de la noche, a partir de hoy, acompañados de un adulto, a un máximo de un kilómetro de sus casas y con sus propios juguetes, pero no podrán ir al parque.
El ministro de Sanidad del Gobierno español, Salvador Illa, ha pedido que los niños eviten salir en las horas punta, cuando hay más gente en la vía pública, y la consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha pedido que se esté en la calle el menos tiempo posible y con todas las precauciones.
¿Quiénes podrán salir a la calle?
Los niños menores de catorce años, siempre acompañados de un adulto y siempre que no presenten síntomas que pudieran ser compatibles con los de la COVID-19, como fiebre. Los niños que estén en cuarentena por haber dado positivo ellos o alguien de la familia, no podrán salir a la calle.
Los niños y niñas con discapacidad, que tengan alteraciones en su conducta, como por ejemplo los trastornos del espectro autista y conductas disruptivas, en las que elconfinamiento pueda agravar la situación, podrán circular por la calle con la frecuencia que se estime médicamente aconsejable, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.
¿Quiénes deben acompañarlos?
Un adulto responsable podrá salir con hasta tres niños que convivan él y tendrá que controlar en todo momento que cumple con las medidas de distanciamiento social, de dos metros.
Se entiende por adulto responsable una persona mayor de edad con el que convivan los niños, que puede ser una empleada de hogar, y que si no es el padre, madre o tutor, deberá contar con una autorización de éstos.
Los abuelos y abuelas que convivan con menores pueden ser los encargados de llevarles de paseo, pero "no es recomendable".
¿Dónde pueden ir?
Por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, que no estén a más de un kilómetro del domicilio, pero no se permite acceder a "espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas" como parques.
En la medida de lo posible, se recomienda pasear en las horas de sol y evitar las salidas en las horas punta de entrada y salida de los centros de trabajo de la zona donde se vive.
Podrán bajar a las zonas comunes de las comunidades de vecinos, pero sin coincidir con otros niños en las zonas de juego de estas urbanizaciones, sin estar más de una hora y siempre acompañados de un adulto, es decir, respetando las mismas medidas que las establecidas para los paseos por la calle. Cada vecindario debe "establecer sus propias normas" en cuanto a la utilización de estas zonas por los menores.
¿Cómo preparar la salida?
Antes de salir hay que lavarse las manos.
Hay que explicar "muy bien" a los niños que deben mantener una distancia de dos metros con el resto de personas, que no se puede quedar con amigos ni hacer grupos.
Se les debe enseñar que no hay que tocarse los ojos, nariz y boca y que al toser o estornudar, por ejemplo, deben taparse con el codo flexionado.
Pueden llevar juguetes, bicicletas, balones etc. pero en ningún caso podrán compartirlos con otros niños y niñas.
¿Hay que ponerles guantes y mascarilla?
No es necesario el uso de guantes ya que el uso correcto de ellos es más complicado para la población infantil por lo que puede generar más riesgo. Lavarse las manos es más eficaz.
Se recomienda el uso de mascarilla a partir de los 3 años, con la supervisión de un adulto, en caso de acudir a lugares donde no es seguro poder mantener una distancia de aproximadamente dos metros entre las personas, siempre que se pueda asegurar un uso adecuado de la misma. Si el niño la tolera, sí, en caso contrario y si empieza a tocarla o a jugar con ella, es mejor que no.
Se debe tener la precaución de no tirar la mascarilla al suelo.
¿Qué hay que hacer al regresar a casa?
El Consejo de Enfermería recomienda dejar los zapatos y los juguetes que se hayan llevado a la calle en una caja y limpiarlos.
Lavarse bien las manos y si es el caso, retirar las mascarillas.
Si la mascarilla no es reutilizable, se debe desechar en casa (nunca en la calle), en el cubo de basura de fracción resto o indiferenciado, asegurándose posteriormente de que la bolsa queda bien cerrada.
------------------------------------------------------
En cuanto al paseo de los niños, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno ha precisado que si se observa que no tiene los resultados correctos para el control de la situación sanitaria se podrá "retrotraer", tal y como prevé el Real Decreto por el que se proclama el estado de alarma.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.