La CAV y Navarra registran 43 y ocho muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de coronavirus ha dejado en Euskadi 43 muertos y 392 nuevos casos positivos en las últimas horas, según los datos ofrecidos este jueves la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga.
Se duplica así el número de fallecidos: 22 defunciones más que el día anterior. Asimismo, aumentan los nuevos contagios, 158 más frente a los 234 del día anterior.
De este modo, desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, la Comunidad Autónoma Vasca suma 13.436 personas afectadas por coronavirus (11.789 confirmados por PRC y 1.647 por test de anticuerpos) y 1.167 fallecimientos. Los casos que han precisado hospitalización ascienden a 6.260, 59 más que ayer.
Según los datos del departamento de Salud, los casos de pacientes ingresados en las UCIs en Euskadi ascienden a 516, lo que representan tres más que ayer, y las personas curadas suman 8.136, lo que supone 485 más que ayer.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.368, de los que 143 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 7.633 las personas contagiadas, de las que 498 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.435 y 197 de ellos están hospitalizados.
La consejera ha lamentado que el dato más "desgarrador" siga siendo el número de muertes en la CAV pero ha resaltado la consolidación positiva del resto de parámetros. En este sentido, ha asegurado que la situación en los hospitales "ha mejorado".
Por otro lado, Murga ha anunciado que Euskadi pondrá en marcha este mismo lunes un plan de cribado selectivo dirigido a 4.147 personas, en una primera fase, que en su día fueron diagnosticadas como COVID-19 por sus síntomas, pero a las que no se hizo test, para confirmar cuántas de ellas han pasado la enfermedad y están ya inmunizadas.
"El Consejo Sanitario comenzó ayer miércoles a citar a las personas que, de forma voluntaria, participarán en este plan de cribado de posibles pacientes COVID-19, para que, a partir del lunes. se les practique la prueba (extracción sanguínea) en el centro de salud correspondiente", ha explicado la consejera.
Este cribado selectivo se inicia en paralelo al estudio de seroprevalencia, en este caso dirigido a población general, liderado por el Instituto de Salud Carlos III y que el Departamento de Salud y Osakidetza desarrollarán, también a partir del lunes, en Euskadi, donde abarca a más de 5.000 personas, que participan de forma voluntaria.
Se trata, en palabras de Nekane Murga, de dos valiosas herramientas complementarias para analizar el nivel de inmunidad de la población, "lo que nos permitirá conocer mejor la dimensión real de la pandemia y, por ende, adecuar las medidas de salud pública para hacerle frente del modo más eficaz y seguro posible".
Navarra ha registrado 105 casos nuevos positivos de coronavirus lo que eleva el número total a 5.063 y los fallecimientos han aumentado en ocho en las últimas 24 horas, hasta situar el total en 409. De ellos, 292 (71,4 %) se han contabilizado en hospitales y 117 (1,5 %) en el espacio no hospitalario. El rango de edad de los 409 fallecidos oscila entre 26 y 107 años con una edad media de 83 años.
Del total de casos positivos en Navarra, 4.994 son casos confirmados, a los que se suman 69 que han dado positivo en el test de anticuerpos. De ellas, 229, se encuentran hospitalizados en planta, 74 en hospitalización domiciliaria, 48 en cuidados intensivos, el resto, 2.858 en seguimiento domiciliario, 1.445 personas se consideran curadas y 409 han fallecido.
El número de pacientes que han necesitado el ingreso en UCI desde el inicio de la pandemia se incrementa en uno más y la cifra alcanza ya los 128 pacientes desde que se iniciara el brote.
En el caso de las hospitalizaciones, un total de 1.907 personas han necesitado permanecer en los centros sanitarios, 13 de ellas lo han hecho en las últimas 24 horas.
Asimismo, las personas que se han recuperado de COVID-19 en la Comunidad foral ascienden a 1.445, lo que representa un aumento de 129 en las últimas 24 horas.
Respecto a la incidencia, la Comunidad foral de Navarra registra 216,90 contagiados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Según ha informado el propio Ejecutivo foral a través de una nota, Navarra ha duplicado ya su capacidad para realizar pruebas PCR de detección del coronavirus.
Este miércoles se realizaron 913 test, frente a los 400-500 de días atrás, y está previsto alcanzar los 1.400 análisis diarios. En este sentido, han señalado que sólo el 5,59 % de los casos examinados este miércoles fue positivo.
Situación en Iparralde
En cuanto a Iparralde, no es fácil determinar cuál es la situación exacta, ya que no hay datos oficiales sobre Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Las autoridades se limitan a publicar cifras sobre el departamento del Pirineo Atlántico y la región de Nueva Aquitania.
Según el corresponsal de ETB, Franck Dolosor, la enfermedad de la COVID-19 en Iparralde ha causado 20 muertos en los hospitales de Baiona y Pau y 267 en Nueva Aquitania.
El primer ministro francés ha asegura que el confinamiento durará hasta el 11 de mayo y que después también habrá que aprender a convivir con el virus.
El presidente de la república ha prometido hacer más tests en mayo y distribuir mascarillas.
Ligero aumento de las muertes en España
Los casos de COVID-19 en España se elevan a 213.024, lo que supone 4.635 más que este miércoles, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 22.157 personas han muerto (440 en las últimas 24 horas), mientras 89.250 ya se han recuperado (3.335 dados de alta este viernes).
Así, el número de muertes sigue creciendo de forma muy ligera, como en los últimos días, cuando se produjeron 435 y 430 fallecimientos. En positivos, se produce un gran incremento con respecto a ayer (4.211).
El número de recuperados se mantiene en cifras similares a este miércoles, aunque descienden suavemente (3.401). Desde el inicio de la epidemia en España, 34.355 sanitarios se han contagiado.
Por otro lado, el Gobierno de España ha establecido que hasta tres niños que convivan juntos de hasta 14 años podrán salir a la calle a dar un paseo desde el próximo domingo 26 de abril, acompañados de un adulto con el que convivan, durante una hora y en el radio de un kilómetro como máximo. Se podrá salir de 09:00 a 21:00 horas. Los menores podrán llevar sus juguetes a la calle, como pelotas o patinetes.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.