Fallece un trabajador por COVID-19 de la residencia Caser de Vitoria
El sindicato ELA han informado de que esta tarde ha fallecido un trabajador del centro para mayores Caser Residencial Alto del Pardo de Vitoria-Gasteiz por coronavirus. Se trata del primer empleado que muere en una residencia de la CAV.
Según ha explicado ELA, el trabajador prestaba sus servicios como auxiliar en la unidad sociosanitaria de la residencia, unidad que atiende a personas dependientes y/o con necesidades intensivas de cuidado derivadas de Osakidetza y Diputación.
El sindicato indica en una nota que "a día de hoy hay 21 usuarios en esta unidad, de los cuales 20 han dado positivo en COVID-19".
Caser cuenta con 158 camas de las cuales 54 son de la Diputación y 25 de la unidad residencial sociosanitaria. "En esta crisis han perdido la vida más de 30 residentes por COVID-19, a los que se suma la muerte de nuestro compañero", lamentan ELA.
"Queremos trasladar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de nuestro compañero fallecido, así como a todas sus compañeras de la unidad y de la residencia", añade.
ELA exige a la empresa y a la Diputación Foral de Álava "que actúen con responsabilidad y garanticen la seguridad y la protección de la plantilla, porque en la actualidad las medidas de prevención y los equipos de protección son completamente insuficientes".
Asimismo, pide la realización de los test a la totalidad de la plantilla.
ELA denuncia la situación que se está viviendo en las residencias de mayores y asegura que seguirá defendiendo "el derecho a la salud, a la vida y a la integridad física de todas las trabajadoras y trabajadores".
Por último, la mayoría sindical vasca convoca a todas las trabajadoras de las residencias de Vitoria-Gasteiz a que se concentren este viernes a las 12:00 horas y durante cinco minutos en las entradas de sus respectivo centros, respetando la distancia mínima de seguridad y el resto de medidas preventivas, para denunciar la muerte de su compañero.
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.