Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco rectifica y permite el homenaje en Gernika por el bombardeo

El Ejecutivo había prohibido, este mismo viernes, la celebración del acto, por el 83 aniversario del bombardeo de la villa.
Imagen de archivo del homenaje de 2018. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

El Ayuntamiento de Gernika-Lumo ha anunciado que el Gobierno Vasco ha permitido ahora la celebración este domingo, durante el 83 aniversario del bombardeo sobre esta villa, de una ofrenda floral en el cementerio de la localidad. El Ejecutivo lo había prohibido este mismo viernes.

En una nota, el Consistorio de Gernika-Lumo ha dado a conocer que podrá celebrar, así, el programa de actos de recuerdo del ataque aéreo tal y como había previsto inicialmente, si bien ha dicho que "tendrá más limitaciones en la asistencia de cargos públicos".

Además del homenaje a las víctimas del bombardeo en el cementerio, el Ayuntamiento organizará el domingo dos actos de recuerdo: uno, al alcalde durante el ataque, José de Labauria; y otro, al periodista británico George Steer, quien dio a conocer al mundo esta tragedia, con sus crónicas publicadas en el diario The Times.

Al acto que tendrá lugar en el cementerio acudirá el alcalde, José María Gorroño, quien el pasado viernes regresó a su domicilio, tras haber permanecido hospitalizado durante 21 días por coronavirus.

El Ayuntamiento ha anunciado que los actos del 83 aniversario, que se celebrarán sin público y podrán ser seguidos por Internet, se organizarán "respetando las medidas preventivas" determinadas por las autoridades sanitarias, para evitar contagios por coronavirus.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X