CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Los niños podrán bajar a las zonas comunes vecinales acompañados de un adulto

No podrán coincidir con otros niños en las zonas de juego de estas urbanizaciones ni tampoco estar más de una hora.
Niños en la calle. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Los menores de hasta 14 años podrán bajar a las zonas comunes de las comunidades de vecinos a partir de este domingo 26 de abril, pero sin coincidir con otros niños en las zonas de juego de estas urbanizaciones, sin estar más de una hora y siempre acompañados de un adulto, es decir, respetando las mismas medidas que las establecidas para los paseos por la calle, durante el estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

"Los espacios comunes de vecinos son espacios privados, objeto de regulación comunitaria. El Gobierno va a especificar unos criterios pero van a ser los mismos que para los espacios públicos, los niños no podrán estar en grupos superiores a 3, deberán estar permanente acompañados de un adulto, no es aconsejable que estén más de una hora y no pueden coincidir en espacios de juego conjuntos", ha precisado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En todo caso, el ministro ha indicado que les ha llegado una petición sugiriendo que el Gobierno plantee una norma única para todas las comunidades de vecinos. Así se lo trasladaron los administradores de Fincas colegiados en una carta al Gobierno y al ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, después de que el vicepresidente segundo Pablo Iglesias, dijera que cada comunidad vecinal debía "establecer sus propias normas" en este sentido.

Los administradores de Fincas han precisado que durante el estado de alarma se han pospuesto las reuniones de juntas de propietarios por no poderse garantizar las medidas sanitarias, por lo que "no se pueden tomar acuerdos sobre la utilización de los elementos comunes por los menores". Además, consideran que esta decisión sobre el uso por parte de los niños de sus instalaciones comunes no se puede dejar "al arbitrio" de cada comunidad de propietarios. El ministro de Sanidad ha asegurado que Derechos Sociales está trabajando en la guía donde se contemplarán las diferentes casuísticas.

En cuanto al paseo de los niños, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno ha recordado que esta medida permitirá un "pequeño alivio" para los niños pero ha precisado que si se observa que no tiene los resultados correctos para el control de la situación sanitaria se podrá "retrotraer", tal y como prevé el Real Decreto por el que se proclama el estado de alarma. Montero también ha apelado a la responsabilidad de los padres.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X