Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España excluye finalmente a los niños y niñas de 14 años de los paseos

Sólo los menores que estén en un tramo de edad entre los 0 y los 13 años podrán salir a partir de este domingo de casa para disfrutar de un paseo de una hora, acompañados de un adulto.
Sólo podrán salir finalmente los niños menores de 14 años. Foto: EFE

El Gobierno de España ha decidido finalmente que sean los menores de 0 a 13 años los que puedan disfrutar desde mañana de un paseo diario al día de una hora de duración y en un radio de un kilómetro de su casa, acompañados de un adulto, que podrá salir con hasta 3 niños. Así lo especifica la orden del Ministerio de Sanidad que regula esta medida.

Fuentes gubernamentales también han confirmado a Europa Press que finalmente se ha establecido que sean los menores de 14 años los que puedan beneficiarse de estos paseos acompañados por un adulto, por lo que no entran los niños y niñas de 14 años.

Precisamente, la prórroga del decreto del Estado de Alarma, que también publica este sábado el BOE especifica que se ha entendido "razonable" establecer el umbral de edad de los menores de 14 años porque a partir de los 14 años el grado de autonomía del menor le permite prescindir del acompañamiento de un adulto en esos desplazamientos.

Por eso, la medida de acompañamiento a los padres al supermercado, banco o la farmacia que recoge la prórroga del decreto y también entra en vigor mañana, queda igualmente circunscrita a los menores de 14 años, entendiendo que los de 14 años en adelante pueden realizar estas tareas permitidas sin acompañamiento del adulto.

Esta decisión supone un cambio de criterio respecto a lo aclarado el pasado miércoles por el propio Ministerio de Sanidad, que señalaba que la medida de alivio del confinamiento para niños y niñas incluía también a los de 14 años, es decir, que afectaba a la franja de edad de 0 a 14 años.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X