Ni hay bonos de 3000 euros para familias gitanas ni han colapsado ningún supermercado
Ni hay bonos de comida para la familias de etnia gitana residentes en España, ni ha habido un error del Gobierno central que les haya asignado 3.000 euros ni eso ha provocado el colapso de ningún supermercado.
Según ha podido comprobar la iniciativa de EiTB Coronabulos, para hacer frente a los bulos que aparecen durante la pandemia, esta falsedad se está distribuyendo por WhatsApp, Twitter e incluso ha sido publicada por algunos sitios web.
El mensaje que nos ha llegado al WhatsApp de EITB Coronabulos, el 600 900 454 dice así:
"El gobierno se equivocó en de vez de ingresar 110 euros de ayuda a cada familia gitana, 3000 euros, mas tarde el gobierno bloquea las tarjetas, mientras los gitanos aprovecharon en hacer las compra del siglo".
Y se acompaña de dos o tres vídeos, según las versiones. En dos de ellos aparecen familias de etnia gitana en la cola de la caja de un supermercado o en el parking con sus carros y vehículos llenos tras hacer la compra. En el tercero, que siempre acompaña al texto, aparece hablando una persona de etnia gitana que parece corroborar que se ha producido un error en unos bonos.
El origen: un canal de humor en "Tik Tok"
En el inicio de ese vídeo se aprecia su autoría en la marca de agua superpuesta de la parte superior izquierda: aparece el usuario "samuel123456" y debajo por un instante el usuario autor del original, "jacobamayaamaya". Es un canal en la red social "Tik Tok" (sólo se accede a perfiles y contenidos dándose de alta) que, a través del humor, entre otras cosas, interactúa con su comunidad, cuenta chistes y hace frente con el humor a los prejuicios y estereotipos sobre el colectivo gitano. Trata asuntos como el machismo, los matrimonios, las tradiciones, las relaciones familiares... y en este caso las acusaciones de recibir ayudas públicas de miles de euros.
Según ha comprobado EiTB, el jueves 23 de abril esa cuenta publicó el vídeo humorístico que luego ha sido reproducido como real en todos sus términos. El sábado 25 de abril el vídeo original todavía estaba publicado en la cuenta; a la tarde ya no lo estaba. Es este:
Era una broma, como adelantó EiTB
La web Maldito bulo también se ha hecho eco de esta cuestión y ha aportado un vídeo posterior subido a TikTok el mismo sábado 25 de abril, en el que el hombre ha reconocido que se inventó lo de los 3.000€ abonados a las familias gitanas a través de las tarjetas solidarias, como una broma, tal y como EiTB había contextualizado al hilo de todos los contenidos de su canal en esa red social.
El día antes de que su autor publicase la explicación tras publicar el primer vídeo, una cuenta de Twitter que comparte habitualmente contenidos ultraderechista lo había recogido en parte. Aunque se había dejado un "0" del chiste (en el texto del tuit convierte los 1100 euros del vídeo original en 110) lo daba por real y lo acompañaba en un hilo de los otros 2 vídeos con familias de etnia gitana en la cola de una caja y en el parking de un supermercado. El domingo día 26 ya se había borrado el tuit
El texto y los tres vídeos pasaron luego a "WhatsApp". Y posteriormente se publicaron en varias webs. Entre ellas, algunas habituales en la publicación de bulos. Una de temática futbolística ha ido más allá con el título "Gitanos asaltan Mercadona con tarjetas de 3.000€ del gobierno de Pedro Sánchez". El evidente sesgo y el lenguaje del titular continúa recogiendo como fiable el tuit ("0" de menos y enlace incluído) añadiendo como aportación que "al parecer el Gobierno ha acordado el ingreso de 110 € de ayuda a cada familia gitana que resida en España".
Toman también de manera literal la broma del vídeo hasta llegar a escribir parte del chiste de la cuenta @jacobamayaamaya : "en un vídeo que se está haciendo viral, (...) confirman el error, así como el hecho de que varias familias hayan acudido a Mercadona para hacer la compra del siglo, con jamones, gambas y demás productos de alta gama". Y en ninguno de los otros dos vídeos que acompañan al que proviene de TikTok se aprecian "asaltos" a un "Mercadona".
CaixaBank niega que el bloqueo de las tarjetas monedero de la Generalitat fuera por transferencias de 3.000€ a familias gitanas
Maldito bulo pone en contexto la cuestión aportando este dato: "aunque el hombre del vídeo no especifica a qué tarjeta concreta se refiere, la grabación del mismo coincide con el bloqueo de las tarjetas monedero puestas en circulación por la Generalitat de Cataluña para atender a los beneficiarios de la beca comedor durante el estado de alarma, tal y como anunciaron el pasado 24 de abril. Dichas tarjetas están gestionadas por CaixaBank, desde donde aseguran a Maldita.es que el bloqueo se llevó a cabo por “una actualización incorrecta del saldo”. “Se recargó de más sin querer, pero se bloqueó enseguida”, especifican.
Desde CaixaBank no indican cuál fue la cantidad errónea recargada, pero niegan que fuese de “3.000 euros a las familias gitanas” y afirman que fue un importe inferior. CaixaBank ha confirmado a preguntas de Maldita.es que el error se dio en clientes que contaban con tarjetas prepago Money to Pay, entre los que se encuentran las 144.000 tarjetas de los beneficiarios de la beca comedor de la Generalitat de Cataluña.
Además, señalan que “la incidencia se localizó de inmediato y se procedió al bloqueo de las tarjetas afectadas, que no pudieron operar durante esa tarde”, motivo por el cual las compras a las que hace referencia el vídeo “no pudieron haberse hecho con la recarga errónea”, según CaixaBank. “Es imposible que se hayan aprovechado de esa recarga errónea porque se bloqueó”, indican. La Agencia EFE se hizo eco del incidente a través de un teletipo que fue recogido por medios como La Vanguardia.
No hay bonos especiales del Gobierno central o el Gobierno vasco para familias de ninguna etnia en concreto
Según hemos podido comprobar, ni en el Gobierno central ni en las medidas excepcionales del Gobierno Vasco existe ningún tipo de bono para familias de grupos étnicos concretos (ni 110, ni 1.100 ni 3.000 euros) para hacer frente a la crisis creada por la pandemia coronavirus, contrariamente al bulo se llegó a publicar que decía: "al parecer el Gobierno ha acordado el ingreso de 110 € de ayuda a cada familia gitana que resida en España".
Precisamente el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, dependiente del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España ha manifestado recientemente su "preocupación" ante los "casos de discriminación, rechazo y odio" producidos contra determinados grupos étnicos o raciales en el marco de la emergencia ligada del coronavirus. La mayoría de los hechos denunciados, que han derivado en una recomendación del organismo, afectan a la comunidad gitana según contaba eldiario.es
EiTB publicó esta información en eitb.eus el sábado 25 de abril a las siete de la tarde. La actualizó el domingo día 26 a las 10:40 de la mañana. Si se produce alguna novedad al respecto, se realizarán nuevas actualizaciones.
En su labor de hacer frente a los bulos durante la pandemia, EiTB está en continuo contacto con "Maldito Bulo" y cuenta con la colaboración de la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi VOST Euskadi y de la comunidad científica del programa divulgativo de Eva Caballero en Radio Euskadi, 'La Mecánica del Caracol'.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.