CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las cuatro fases de la desescalada

Consulta aquí cómo y cuándo se saldrá del confinamiento.
18:00 - 20:00
Estas son las fases de la desescalada: por provincias y gradual

El Gobierno de España ha diseñado un plan de desconfinamiento en cuatro fases que arrancará el 4 mayo. Todas las medidas se aplicarán por provincias o islas y terminarán de aplicarse a finales de junio, cuando se dará por recuperada la normalidad.

Cada fase durará dos semanas y se avanzará a la siguiente etapa si los indicadores sanitarios apuntan que es posible continuar. Después se pasará a la etapa de la "nueva normalidad" en la que continuarán las medidas de control y el uso de material preventivo.

Fase 0

A partir del 4 de mayo, se va a permitir la apertura de locales con actividades individuales y cita previa, así como el entrenamiento individual de deportistas profesionales y federados.

Esta fase se va aprovechar para la señalización de todos los locales y negocios y la preparación de los lugares abiertos al público para pasar a la fase 1 o fase inicial.

Fase 1

A partir del 11 de mayo, en cada provincia o isla y siempre bajo estrictas medidas de seguridad, podrá abrir el pequeño comercio, las terrazas de bares y restaurantes al 30 % de su capacidad y hoteles y alojamientos rurales, pero con los espacios comunes cerrados. Se incluirá un horario "preferente" para las personas mayores, por su seguridad ya que son el grupo más vulnerable.

También volverán en esta fase actividades pesqueras y agroalimentarias, con algunas restricciones, y los lugares de culto pero con aforo limitado.

Fase 2

Siempre que los datos permitan continuar con este ritmo quincenal de fases se permitirá abrir los espacios interiores de los locales de restauración, con separaciones para los clientes. Además, aunque el curso escolar no comenzará hasta septiembre, se reabrirán los centros educativos para actividades de refuerzo, para garantizar que los menores de 6 años puedan acudir a ellos si ambos padres tienen que trabajar presencialmente y para la Ebau.

Se reanudará también la caza, la pesca, la actividad de cines y teatros con aforos limitados a un tercio de su capacidad y distanciamiento; se podrán celebrar actos culturales con menos de 50 personas y al aire libre si suman menos de 400, y los lugares de culto podrán acoger a la mitad de su capacidad.

Fase 3

Se flexibilizará la movilidad general aunque se recomendará el uso de la mascarilla fuera del hogar y en los transportes públicos. Se limitara el aforo al 50 % y una distancia mínima de dos metros en el ámbito comercial; se suavizarán las restricciones de aforo y ocupación en restauración, aunque se mantendrán estrictas condiciones de separación entre el público.

El próximo lunes 11 mayo, ha apuntado Sánchez, todas las provincias que cumplen requisitos pasarán a la fase 1. Quincenalmente, Sanidad evaluará el cumplimiento de los marcadores y se decidirá el avance hacia las siguientes fases o no.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X