Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El uso de mascarillas en el transporte público será obligatorio a partir de hoy

Además, Pedro Sánchez ha anunciado que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma.
18:00 - 20:00
El uso de las mascarillas será obligatorio en el transporte público a partir del lunes

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que a partir hoy, lunes, cuando se inicie la fase 0 de la desescalada, será obligatorio el uso de las mascarillas en el transporte público.

Así lo ha dicho durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de La Moncloa, en la que ha explicado que para el cumplimiento de esta obligación, el Gobierno facilitará un total de 6 millones de mascarillas en los principales nudos de transporte públicos, otros 7 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que procedan a su distribución y otro millón y medio entre las organizaciones Cruz Roja, Cáritas y el Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Solicitud de una cuarta prórroga

Asimismo, Sánchez también ha adelantado su intención de solicitar al Congreso la aprobación de una nueva prórroga del estado de alarma de otros 15 días, lo que sería la cuarta.

"Sabemos ahora que el estado de alarma ha funcionado y sabemos que sigue siendo necesario", ha afirmado Sánchez, en una comparecencia en Moncloa.

La actual prórroga, la tercera, entró en vigor el domingo 26 de abril, y se prolongará hasta la medianoche del 9 al 10 de mayo.

El Gobierno, para aprobar la prórroga, necesita la mayoría simple del Congreso. En la última votación, el 23 de abril, la prórroga salió adelante con 269 votos a favor, 60 en contra y 16 abstenciones.

"Vamos ganando la batalla contra el epidemia pero con un coste muy alto en vidas. El virus no se ha marchado", ha subrayado Sánchez.

Habrá un fondo para la recuperación social y económica

Por otra parte, también ha anunciado la aprobación de un fondo especial "para la recuperación social y económica" de las autonomías por un valor de 16.000 millones de euros, que será no reembolsable y que mañana explicará en la videoconferencia con los vicepresidentes autonómicos.

En la rueda de prensa ha asegurado que de esta manera se atienden las peticiones realizadas por las comunidades autónomas y ha aclarado que será no reembolsable "para que ninguna comunidad se quede atrás" independientemente del impacto de la pandemia en su territorio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más