Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El uso de mascarillas en el transporte público será obligatorio a partir de hoy

Además, Pedro Sánchez ha anunciado que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma.
18:00 - 20:00
El uso de las mascarillas será obligatorio en el transporte público a partir del lunes

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que a partir hoy, lunes, cuando se inicie la fase 0 de la desescalada, será obligatorio el uso de las mascarillas en el transporte público.

Así lo ha dicho durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de La Moncloa, en la que ha explicado que para el cumplimiento de esta obligación, el Gobierno facilitará un total de 6 millones de mascarillas en los principales nudos de transporte públicos, otros 7 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que procedan a su distribución y otro millón y medio entre las organizaciones Cruz Roja, Cáritas y el Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Solicitud de una cuarta prórroga

Asimismo, Sánchez también ha adelantado su intención de solicitar al Congreso la aprobación de una nueva prórroga del estado de alarma de otros 15 días, lo que sería la cuarta.

"Sabemos ahora que el estado de alarma ha funcionado y sabemos que sigue siendo necesario", ha afirmado Sánchez, en una comparecencia en Moncloa.

La actual prórroga, la tercera, entró en vigor el domingo 26 de abril, y se prolongará hasta la medianoche del 9 al 10 de mayo.

El Gobierno, para aprobar la prórroga, necesita la mayoría simple del Congreso. En la última votación, el 23 de abril, la prórroga salió adelante con 269 votos a favor, 60 en contra y 16 abstenciones.

"Vamos ganando la batalla contra el epidemia pero con un coste muy alto en vidas. El virus no se ha marchado", ha subrayado Sánchez.

Habrá un fondo para la recuperación social y económica

Por otra parte, también ha anunciado la aprobación de un fondo especial "para la recuperación social y económica" de las autonomías por un valor de 16.000 millones de euros, que será no reembolsable y que mañana explicará en la videoconferencia con los vicepresidentes autonómicos.

En la rueda de prensa ha asegurado que de esta manera se atienden las peticiones realizadas por las comunidades autónomas y ha aclarado que será no reembolsable "para que ninguna comunidad se quede atrás" independientemente del impacto de la pandemia en su territorio.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X